La cadena textil reconoce que los cambios en los hábitos de consumo han disparado su negocio digital, con casi un millón de nuevos clientes

Todo hace indicar que los continuos esfuerzos de Mango por acrecentar su volumen de ventas online están dando unos muy buenos resultados, inclusos mejores de los ya esperados. Y es que hasta frente a unas duras circunstancias como las actuales, y todas las incertidumbres generadas como consecuencia de esta pandemia por coronavirus, la compañía ha logrado seguir sumando más y más clientes a su canal online. Donde ya roza la cifra de los 6 millones de clientes activos, tras haber logrado incorporar cerca de 900.000 nuevos clientes digitales durante los meses más duros del confinamiento por causa del COVID-19.
Este aumento de nuevos clientes online explica, en parte, el importante crecimiento de facturación logrado en este canal entre el 15 de marzo y el 1 de junio. Mango ha facturado cerca de un 50% más que en el mismo período de 2019. Durante estos mismos días, la multinacional también ha contabilizado más de 140 millones de visitas a su e-commerce, lo que supone un crecimiento del 20% respecto al mismo período del año anterior.
“En el año 2019, las ventas online de Mango supusieron ya un 24 por ciento de nuestra facturación total”, explica Toni Ruiz, director ejecutivo de Mango, mediante un comunicado. “Y este año, nuestro canal de e-commerce está creciendo por encima del objetivo inicial del 20 por ciento, lo que es sin duda un dato excelente”. “El confinamiento por la crisis sanitaria de la COVID-19 ha intensificado el proceso de digitalización en el sector”, añade Ruiz. Un avance frente al que, en el caso de Mango, “el hecho de haber lanzado nuestro e-commerce hace ahora 20 años nos ha permitido afrontar esta situación excepcional con plenas garantías y capacidades para atender el crecimiento del comercio online”. Por ello mismo, concluye, “seguiremos acelerando la transformación digital de toda la compañía”.
Mango cerró 2019 con un crecimiento del 26,7% en las ventas online alcanzando los 564 millones de euros, lo que supone cerca del 24% de la facturación total del grupo. Con estos datos, y de seguirse la tendencia que ya ha empezado a trazar la compañía, no hay duda de que Mango volverá a repetir el mismo logro durante este ejercicio y que superará nuevamente las previsiones marcadas en relación a su canal online.
Aunque igualmente será más que probable que esto suceda a costa del deterioro de su facturación en el medio “offline”, principalmente por la caída ocasionada durante los meses de confinamiento y la lenta recuperación de la demanda. Unos riesgos frente al que la compañía ya ha tomado medidas, por un lado asegurando su liquidez con esa nuevas línea de crédito avalada por el ICO por valor de 240 millones. Y por otro decidiéndose a adelantarse a los posibles cambios en las tendencias y modos de compra de los consumidores. Fin este último para el que, ya a principios del mes de mayo, impulsaba la creación de una comunidad digital, orientada a crear relaciones más cercanas e inclusivas con sus clientes, y a que estos les ayuden a diseñar productos y servicios innovadores para el futuro.