Las circunstancias que marcará el mundo del ecommerce en 2022 y que influirán en cómo abordar las estrategias digitales

La industria del comercio electrónico es uno de los muchos sectores que ha tenido un año turbulento debido a la combinación de la disrupción global de Covid, el Brexit y el IOSS – ventanilla única del IVA para compras online -, que ha traído nuevos retos y un conjunto de requisitos para las empresas que quieren vender a clientes internacionales.
En este contexto, George Trantas, director senior de mercados globales de Avalara, expone seis predicciones sobre el comercio electrónico para 2022, ya que los sectores del comercio electrónico y la venta minorista siguen lidiando con el impacto de la variante Omicron.
1. La carga del cumplimiento de los impuestos será el centro de atención
Los minoristas que se conectaron a internet o ampliaron sus operaciones de comercio electrónico durante la pandemia y los que venden en todos los canales se enfrentarán a una creciente carga de cumplimiento fiscal por parte de las autoridades fiscales, que se centrarán en la aplicación del cumplimiento a medida que la economía y el comportamiento de los consumidores comiencen a ajustarse a la nueva normalidad.
2. La cadena de suministro seguirá provocando importantes interrupciones
Los minoristas tendrán que priorizar y replantearse la forma de gestionar su inventario y establecer expectativas con los clientes para evitar malas experiencias debido a los continuos retrasos en las entregas.
3. La inflación impulsará ajustes en los precios para que los minoristas sigan siendo competitivos
Debido a la inflación, los vendedores se enfrentarán a costes más elevados en las tiendas físicas, el comercio electrónico y los mercados, y tendrán que ajustar los precios en la caja de compra para convertir y mantener a los clientes.
4. Los problemas de la cadena de suministro y la inflación afectarán de forma desproporcionada a las pequeñas empresas
Los problemas de la cadena de suministro y la inflación supondrán mayores costes para los minoristas, pero las pequeñas empresas con presupuestos y equipos más pequeños se verán más afectadas.
5. El crecimiento del comercio electrónico se normalizará; el omnicanal se disparará
Con el continuo aumento de las variantes de COVID-19, seguiremos viendo crecer la adopción y la expansión del comercio omnicanal en 2022, ya que los consumidores buscan experiencias de compra cómodas e híbridas en los canales presenciales y online.
6. Los minoristas que prefieren el comercio electrónico buscarán canales alternativos de distribución
Con el aumento del comercio omnicanal y los continuos problemas de la cadena de suministro, los vendedores que solo se dedican al comercio electrónico buscarán otros canales con redes de distribución sólidas para compensar el impacto.