×cookies

AVISO DE COOKIES

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines exclusivamente internos y analíticos. Nos permiten recordar, controlar y entender cómo navegan los usuarios a través de nuestra web, pudiendo ofrecer un servicio en base a la información de navegación de usuario. Algunas de ellas pertenecen a terceros ubicados en países cuya legislación no garantiza un nivel adecuado de protección de datos. Haz clic aquí para más información sobre nuestra política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en "Configurar".


Tu aliado para la venta online en marketplaces internacionales

|

(+34) 913 497 100

|

Se prevé que el comercio electrónico brasileño facturará cerca de 1900 millones de euros en 2020

Noticia

La crisis ha pasado de largo al comercio electrónico de Brasil en el último año. Las ventas de enero a diciembre de 2019 ascendieron a 75 100 millones de reales (unos 15 800 millones de euros), lo que supone un aumento nominal del 22,7 % en comparación con 2018.

Tecla 'enter' de un teclado, pintada de verde con un carrito de la compra

Según un informe de NeoTrust, que analiza la venta al por menor digital trimestralmente en base a los datos recogidos por Compre&Confie, una empresa de inteligencia de mercado centrada en el comercio electrónico. La previsión es que en 2020 los ingresos alcancen 90 700 millones de reales (1890 millones de euros).

Según el estudio, el poder adquisitivo de los consumidores no varió significativamente en el período: el valor medio de las compras realizadas fue de 420,40 reales (88 euros), un aumento de solo el 0,2 % con respecto al año anterior. Por lo tanto, este importante aumento está relacionado principalmente con el número de pedidos realizados: en 2019 se hicieron 178,5 millones de compras, un aumento del 22,5 % en comparación con 2018.

El público femenino fue el responsable del 52,1 % de las órdenes de compra realizadas en el país durante el año 2019. A pesar de comprar más, las mujeres gastaron menos: el gasto medio fue de 371,70 reales (78 euros) por compra, mientras que los hombres gastaron 473,60 reales (99 euros) de media.

Al segmentar a todos los consumidores por grupos de edad, es posible observar que los que tienen entre 36 y 50 años de edad son los que realizan el mayor volumen de compras (33,6 % del total de pedidos realizados durante el año). Justo detrás están los de 26 a 35 años, con el 31,8 %. Por último, se encuentran los consumidores de hasta 25 años (19,5 %) y los de más de 51 años (15,1 %).

En el análisis por región, se puede observar que el sudeste es responsable de la mayoría de los pedidos realizados. Durante el año 2019, el 66,2 % de las compras realizadas en el territorio nacional procedieron de este lugar. Sin embargo, aunque el nordeste todavía representa el 11,9 % de las ventas en el comercio electrónico brasileño, es la región que mostró el mayor crecimiento de las ventas en 2019 en comparación con 2018.

Le siguen las regiones del sur (14,1 %) y del nordeste (11,9 %). Finalmente, centro-oeste y norte completan el ranking, con el 5,8 % y el 2 % del total de compras, respectivamente.

Otro crecimiento importante es el número de consumidores que han hecho por al menos una compra en línea durante el año. En 2019, este colectivo aumentó un 40,6 % en comparación con 2018, llegando a 31,4 millones de personas.

Brasil fue el tercer creador de unicornios de 2019


 

Autodiagnóstico online¿Estás preparado para utilizar mercados electrónicos?

Autodiagnóstico online
Es necesario estar registrado como Empresa Española e iniciar sesión para acceder