El objetivo fue proporcionar formación práctica sobre las tendencias más relevantes del comercio electrónico tanto en Australia como a nivel global, así sobre cómo establecer, hacer crecer y expandir negocios en Amazon.com.au, plataforma que lleva desde 2017 en el país.
Logística de pedidos
Uno de los ejes principales del encuentro fue la logística, con especial atención al programa Fulfilment by Amazon (FBA). Este modelo permite a los vendedores almacenar productos en los centros logísticos de Amazon, que se encargan del embalaje, envío y atención al cliente. Según los datos presentados, los vendedores australianos que utilizan FBA registraron un incremento medio del 46 % en sus ventas en 2023. Además, herramientas como el FBA Opportunities Dashboard ayudan a planificar inventarios y a identificar productos con mayor potencial de rentabilidad.
Publicidad y uso de la inteligencia artificial
La inteligencia artificial (IA) se consolidó como tendencia clave para optimizar campañas publicitarias y conectar con audiencias de forma más precisa. En este sentido, una de las actividades más relevantes fue la conferencia de Deloitte Access Economics, cuyo estudio prevé que la adopción de la IA podría añadir 116.000 millones de AUD a la economía australiana en la próxima década. Asimismo, estima que tendría un impacto significativo en la productividad (un 36 % más) de pymes y empresas medianas, así como en sus beneficios.
Comercio internacional y proveedores globales
El Summit también abordó las oportunidades de expansión internacional y logística cross-border o transfronteriza, con China como principal proveedor para el mercado australiano. Se destacaron estrategias del global selling que permiten a los vendedores optimizar pagos y operaciones internacionales, minimizando conversiones de divisas y facilitando la relación directa con fabricantes a través de plataformas como 1688.com.
El Amazon Seller Summit 2025 puso de relieve cómo la combinación de logística eficiente, estrategias de marketing digital y apertura al comercio internacional se ha convertido en un motor clave para el crecimiento de los vendedores en Australia. Además, la incorporación de tecnologías como la digitalización y la inteligencia artificial, unida a la optimización de procesos y a la participación activa en iniciativas del sector, les permite mejorar resultados y prepararse para un futuro marcado por la innovación y la expansión global.
Fuente: