El CyberMonday 2025 comenzó con gran impulso, alcanzando ventas por US$ 175 millones, un crecimiento de 9 % respecto al año anterior, según la Cámara de Comercio de Santiago (CCS). La jornada mostró su mayor actividad entre las 18:00 y las 24:00 horas, con un fuerte incremento durante la noche y más de 180.000 transacciones adicionales en la madrugada. Este desempeño marca el mejor inicio en la historia del evento y refuerza la tendencia de los consumidores chilenos hacia las compras digitales masivas.
El perfil de los compradores fue mayoritariamente femenino (58 %), con predominio de usuarios entre 25 y 54 años, mientras que un 70 % de las compras se realizó desde dispositivos móviles, consolidando el rol del celular como el principal canal de compra. El ticket promedio alcanzó los $105.000 CLP, un 8 % más que en 2024, con descuentos promedio de 20 %. Entre las categorías más demandadas destacaron vestuario, calzado, línea blanca y dormitorio, seguidas de cerca por tecnología y electrónica, que también mostraron un fuerte crecimiento en comparación con años anteriores.
La calidad del servicio se mantuvo en niveles sobresalientes: la tasa de reclamos fue de apenas 0,006 %, con solo 130 casos en total, de acuerdo con datos del SERNAC y el sistema de Resolución en Línea de la CCS. La mayoría de los reclamos se vinculó con demoras en el despacho o errores en la disponibilidad de productos, aunque la gran parte de los casos se resolvió en menos de 24 horas. Estos resultados confirman la mayor madurez del ecosistema de comercio electrónico en Chile, con avances significativos en logística, atención al cliente y medios de pago.
Los sectores más activos fueron las grandes tiendas, seguidas por turismo y viajes, que concentraron más de la mitad de las operaciones del día. También se observaron importantes alzas en supermercados, productos para el hogar y artículos deportivos, impulsadas por promociones exclusivas y la posibilidad de financiamiento en cuotas sin interés. Según la CCS, los niveles de tráfico digital también alcanzaron cifras históricas, con más de 1,5 millones de usuarios conectados simultáneamente durante las horas punta del evento.
En esta edición participan cerca de 670 e-commerces oficiales, entre ellos grandes cadenas, tiendas medianas y emprendimientos regionales, lo que consolida al CyberMonday como una vitrina clave para el comercio electrónico chileno. El evento no solo impulsa las ventas de las empresas participantes, sino que también fomenta la confianza del consumidor y la formalización de nuevos actores digitales.
El CyberMonday 2025 continuará hasta el 8 de octubre, finalizando a las 23:59 horas, y las proyecciones apuntan a que las ventas totales superarán ampliamente las del año anterior, manteniendo la senda de crecimiento que ha convertido a Chile en uno de los líderes regionales en comercio digital.
Más información en: https://www.ccs.cl/2025/10/07/primer-dia-de-cybermonday-cerro-con-16-millones-de-transacciones/