Cómo cumplir con la Ley Europea de Accesibilidad y mejorar tu reputación ESG

- Red de expertos

El 28 de junio de 2025 entró en vigor la Ley Europea de Accesibilidad. Descubre de la mano de Bárbara Beatrice Lavitola, Managing Director de BBL Translation, cómo su cumplimiento puede mejorar tu competitividad digital, tu posicionamiento ESG y tu visibilidad en buscadores y motores de IA.

Judge gavel with Justice lawyers having team Concepts of Law and Legal services

El 28 de junio de 2025 marcó un antes y un después en la digitalización europea: entró en vigor la Ley Europea de Accesibilidad (European Accessibility Act), que exige que todos los productos y servicios digitales sean usables por cualquier persona, independientemente de su capacidad.

Cumplir con la accesibilidad ya no es opcional. Pero lejos de ser una carga, representa una oportunidad: mejora tu posicionamiento ESG, evita sanciones y fortalece la reputación corporativa ante clientes e inversores.

¿Por qué la accesibilidad es ahora una ventaja competitiva?

En un mercado cada vez más regulado y socialmente responsable, la accesibilidad se ha convertido en un pilar de la sostenibilidad digital.
Cumplir con ella significa ofrecer una experiencia de usuario más inclusiva y mejorar la percepción de tu marca.

Beneficios directos para las empresas:

  • Amplía tu mercado potencial. En la UE, el 25 % de la población adulta (más de 100 millones de personas) tiene algún tipo de discapacidad.
  • Mejora la experiencia de usuario (UX) y el posicionamiento SEO.
  • Refuerza tu imagen ESG: demuestra compromiso con la inclusión y los derechos humanos.
  • Facilita el acceso a licitaciones y contratos públicos.
  • Evita sanciones y cumple con los requisitos legales europeos.

Además, la Ley Europea de Accesibilidad apoya la inclusividad al establecer requisitos comunes para que productos y servicios sean accesibles para personas con discapacidad, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, especialmente con el ODS 10 (Reducción de las desigualdades) y el ODS 16 (Instituciones sólidas e inclusivas), fortaleciendo el compromiso empresarial con la sostenibilidad y la igualdad de oportunidades.

En resumen: la accesibilidad no solo es cumplimiento normativo; es competitividad inteligente. Cumplir la accesibilidad no es solo una obligación legal, sino una oportunidad para llegar a más clientes, mejorar tu reputación y acceder a contratos públicos que priorizan la igualdad y la responsabilidad social.

 

Marco normativo: qué exige la ley

En España, el cumplimiento de la Ley Europea de Accesibilidad se apoya en tres normas clave:

  1. Real Decreto 193/2023, que regula las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación en bienes y servicios.
  2. Real Decreto 1112/2018, que impone la accesibilidad digital a sitios web y apps del sector público y a entidades financiadas con fondos públicos.
  3. Ley 11/2023, que transpone la Directiva (UE) 2019/882, ampliando la obligación al sector privado.

Estas normas exigen que todo contenido digital —webs, PDF, Word, formularios, vídeos o plataformas de pago— cumpla los criterios WCAG 2.1 nivel AA, recogidos en la norma UNE-EN 301549:2022.

 

Cómo aplicar la accesibilidad en la práctica

Hay pautas que tenemos que tener en cuenta para crear documentos accesibles:

  • Usa encabezados (H1, H2, H3) para estructurar el contenido.
  • Evita texto justificado y fuentes con serifas.
  • Incluye texto alternativo en imágenes, gráficos y tablas.
  • Asegura contraste mínimo 4,5:1 entre texto y fondo.
  • Etiqueta los PDF correctamente y revisa con herramientas automáticas.
  • Añade subtítulos y transcripciones a todo contenido audiovisual.

Estas buenas prácticas responden a los cuatro principios POUR de las Web Content Accessibility Guidelines (WCAG):
Perceptible, Operable, Comprensible y Robusto.

Consejo práctico, antes de publicar, ejecuta el “Comprobador de accesibilidad” de Word o Acrobat. Detectará errores que podrían dejar fuera a miles de usuarios… y a tu empresa de una licitación.

Accesibilidad y SEO: una alianza natural

La accesibilidad mejora el SEO de forma directa. Google favorece los sitios que ofrecen una experiencia de usuario fluida y comprensible.
Etiquetas semánticas, títulos claros, descripciones alternativas e interacción por teclado hacen que el contenido sea más rastreable y relevante.

Además, España ofrece deducciones fiscales de hasta el 42 % por proyectos de innovación tecnológica y accesibilidad. Un incentivo que convierte el cumplimiento en inversión rentable.

 

GEO: el futuro de la visibilidad digital

El siguiente paso del SEO se llama GEO (Generative Engine Optimization), la optimización de contenidos para motores de inteligencia artificial generativa, como ChatGPT o Gemini.
Estos sistemas priorizan los contenidos claros, estructurados y accesibles, lo que refuerza la necesidad de aplicar los criterios WCAG.

Recurso recomendado: Vídeo “Estrategia GEO para empresas” (YouTube).

La accesibilidad digital es la nueva frontera del posicionamiento. Cumplir con ella te prepara no solo para Google, sino para la próxima generación de búsquedas por IA.

Conclusión: accesibilidad es sinónimo de excelencia empresarial

Cumplir con la Ley Europea de Accesibilidad es mucho más que una obligación legal. Es una declaración de principios: respeto, innovación y sostenibilidad.
Las empresas que se anticipen no solo evitarán sanciones, sino que ganarán en reputación, confianza y competitividad internacional.

En 2025, la accesibilidad digital será lo que la sostenibilidad ambiental fue en 2015: el nuevo estándar de calidad y compromiso empresarial

Si quieres  dudas, quieres hablar o saber más acerca de la accesibilidad de tu web, puedes consultar a Bárbara  Beatrice Lavitola,  Managing Director de bbltranslation.eu .

Identifica el grado de desarrollo de tu empresa para la internacionalización online

Realizando este diagnóstico tendrás una visión global del estado de adaptación de tu empresa para el comercio electrónico, que te ayudará a:

  • Medir tu situación

  • Identificar fortalezas y debilidades

  • Comparar con empresas competidoras

  • Generar una nueva estrategia de posicionamiento

  • Recibir información para abordar los cambios

  • Disponer del apoyo de eMS

  • Estrategia

    Empezamos conociendo algunos aspectos de la estrategia comercial de tu empresa

    Paso: 1 /
      Debe de responder a todas las preguntas
      • ¿Vendes tus productos online?
      • Especifica cuál de las siguientes descripciones es la que define mejor tu estrategia de venta online
      • ¿Exportas o vendes en otros países?
      • ¿Cuánto tiempo hace que exportas o vendes en otros países?
      • ¿Y los vendes o has vendido en otros países a través del canal online?
      • ¿Han considerado en tu empresa abordar la internacionalización a través del canal online?
      • ¿Tenéis presupuesto reservado ya para ello?
    • Características empresa

      Ahora queremos conocer algunos aspectos sobre el producto y tu empresa

      Paso: 1 /
        Debe de responder a todas las preguntas
        • ¿A qué tipo de clientes te diriges?
        • Indica por favor el sector al que pertenece tu empresa
          (Seleccione una o varias respuestas)
        • Ordena los siguientes elementos en función de su importancia como valores diferenciales de tu empresa frente a la competencia
          • Marca
          • Precio
          • Servicio
          • Calidad
          • Exclusividad
          • ¿Cuántos empleados sois en la empresa?
          • ¿Y cuál es la antigüedad de la empresa?
          • ¿En qué países está interesado en vender? Se puede elegir hasta un máximo de 3 países
            • Afganistán
            • Albania
            • Alemania
            • Andorra
            • Angola
            • Antigua Y Barbuda
            • Arabia Saudita
            • Argelia
            • Argentina
            • Armenia
            • Australia
            • Austria
            • Azerbaiyán
            • Bahamas
            • Bahréin
            • Bangladesh
            • Barbados
            • Bélgica
            • Belice
            • Benín
            • Bermudas
            • Bielorrusia
            • Bolivia
            • Bosnia Herzegovina
            • Botswana
            • Brasil
            • Brunéi
            • Bulgaria
            • Burkina Faso
            • Burundi
            • Bután
            • Cabo Verde
            • Camboya
            • Camerún
            • Canadá
            • Chad
            • Chile
            • China
            • China-Hong Kong
            • China-Macao
            • Chipre
            • Colombia
            • Comoras
            • Congo
            • Corea del Norte
            • Corea del Sur
            • Costa de Marfil
            • Costa Rica
            • Croacia
            • Cuba
            • Dinamarca
            • Djibouti
            • Dominica
            • Ecuador
            • Egipto
            • El Salvador
            • Emiratos Árabes Unidos
            • Eritrea
            • Eslovaquia
            • Eslovenia
            • España
            • Estados Unidos
            • Estonia
            • Etiopía
            • Fidji
            • Filipinas
            • Finlandia
            • Francia
            • Gabón
            • Gambia
            • Georgia
            • Ghana
            • Granada
            • Grecia
            • Guatemala
            • Guinea Bissau
            • Guinea (Conakry)
            • Guinea Ecuatorial
            • Guyana
            • Haití
            • Honduras
            • Hungría
            • India
            • Indonesia
            • Irán
            • Iraq
            • Irlanda
            • Islandia
            • Islas Marshall
            • Islas Vírgenes Británicas
            • Israel
            • Italia
            • Jamaica
            • Japón
            • Jordania
            • Kazajstán
            • Kenia
            • Kirguistán
            • Kiribati
            • Kuwait
            • Laos
            • Lesotho
            • Letonia
            • Líbano
            • Liberia
            • Libia
            • Liechtenstein
            • Lituania
            • Luxemburgo
            • Macedonia
            • Madagascar
            • Malasia
            • Malawi
            • Maldivas
            • Mali
            • Malta
            • Marruecos
            • Mauricio
            • Mauritania
            • México
            • Micronesia
            • Moldavia
            • Mónaco
            • Mongolia
            • Montenegro
            • Mozambique
            • Myanmar
            • Namibia
            • Nauru
            • Nepal
            • Nicaragua
            • Níger
            • Nigeria
            • Noruega
            • Nueva Zelanda
            • Omán
            • Países Bajos
            • Pakistán
            • Palau
            • Panamá
            • Papúa Nueva Guinea
            • Paraguay
            • Perú
            • Polonia
            • Portugal
            • Puerto Rico
            • Qatar
            • Reino Unido
            • Rep Centroafricana
            • República Checa
            • República Democrática del Congo
            • República Dominicana
            • Ruanda
            • Rumanía
            • Rusia
            • S Vicente Granadinas
            • Sahara Occidental
            • Salomón
            • Samoa
            • San Cristóbal Y Nieves
            • San Marino
            • Santa Lucía
            • Santo Tomé y Príncipe
            • Senegal
            • Serbia
            • Seychelles
            • Sierra Leona
            • Singapur
            • Siria
            • Somalia
            • Sri Lanka
            • Sudáfrica
            • Sudán
            • Sudán del Sur
            • Suecia
            • Suiza
            • Suriname
            • Swazilandia
            • Tailandia
            • Taiwán
            • Tanzania
            • Tayikistán
            • Territorios Palestinos
            • Timor Oriental
            • Togo
            • Tonga
            • Trinidad y Tobago
            • Túnez
            • Turkmenistán
            • Turquía
            • Tuvalu
            • Ucrania
            • Uganda
            • Uruguay
            • Uzbekistán
            • Vanuatu
            • Vaticano
            • Venezuela
            • Vietnam
            • Yemen
            • Zambia
            • Zimbabwe
          • Tecnología

            Vamos a evaluar ahora los recursos tecnológicos de tu empresa

            Paso: 1 /
              Debe de responder a todas las preguntas
              • ¿Cómo gestionas tus recursos tecnológicos y/o digitales?
              • ¿Dispone de herramientas para la administración de los procesos/recursos de su empresa (ERP)? (SAP Business One, Oracle EBS, etc.)?
              • ¿Tu plataforma de venta online (tanto propia como de terceros) está integrada con el ERP?
              • El diseño de tu tienda online, ¿se adapta a dispositivos móviles?
            • RRHH

              Queremos conocer ahora en profundidad la estructura y gestión de los recursos humanos de tu empresa

              Paso: 1 /
                Debe de responder a todas las preguntas
                • Dentro de tu empresa, marca todos los equipos que están implicados en el desarrollo de la estrategia online
                  (Seleccione una o varias respuestas)
                • De cara a los desafíos digitales actuales, la política general en tu empresa es
                  (Seleccione una o varias respuestas)
                • Evalúa el nivel de formación en comercialización online que tienen los equipos responsables de ella
                • ¿Cuál es la estrategia de formación que se aplica respecto a comercialización online?
                • Respecto a la selección de personal, indica qué situación es la que más se aproxima a la que hay actualmente en tu empresa
                • ¿El responsable de comercialización online conoce bien tanto la compañía como el área de ecommerce?
              • Marketing

                Hablemos ahora de la estrategia de marketing de tu empresa

                Paso: 1 /
                  Debe de responder a todas las preguntas
                  • ¿Dispone de herramientas para la administración de la relación con los clientes (CRM)? (Salesforce, SAP...)?
                  • ¿Tiene la empresa perfiles en redes sociales?
                  • ¿Se analiza la comunicación digital (en redes sociales, blogs, etc) en su empresa?
                  • ¿Estudiáis el comportamiento de vuestros clientes con herramientas tecnológicas (sobre todo antes de tomar decisiones)?
                  • ¿Y el comportamiento de vuestros competidores en mercados digitales?
                  • ¿Tiene la empresa estrategia de posicionamiento en buscadores (SEO/SEM)?
                • Marketing online

                  Hablemos ahora de la estrategia de marketing orientada a comercialización online

                  Paso: 1 /
                    Debe de responder a todas las preguntas
                    • ¿Lleva a cabo un análisis de la actividad en su tienda online/web?
                    • Para saber cómo combinan las estrategias online y offline, marque la afirmación que mejor describa la situación en su empresa:
                    • Ahora, respecto al seguimiento que hacéis de las ventas y rendimiento del canal online, marca las afirmaciones ciertas:
                      (Seleccione una o varias respuestas)
                    • En cuanto a la estrategia on line, señale la opción que mejor describa la situación de su empresa
                    • ¿Está el CRM integrado con la plataforma de venta online?
                    • De cara a la elaboración de las campañas online, ¿quién se ocupa?
                    • ¿Contáis con auditoría digital para evaluar el desempeño de cada campaña?
                  • Atención clientes

                    Queremos conocer mejor algunos aspectos sobre atención al cliente

                    Paso: 1 /
                      Debe de responder a todas las preguntas
                      • ¿Cómo tenéis organizada la atención al cliente?
                      • ¿Cuáles de los siguientes aspectos se dan en vuestros procesos de atención al cliente?
                        (Seleccione una o varias respuestas)
                      • ¿A través de qué canales podéis comunicaros y relacionaros con los clientes?
                        (Seleccione una o varias respuestas)
                      • ¿Tenéis organizado el soporte a clientes internacionales?
                      • ¿También para el canal online?
                      • ¿Cómo gestionáis y analizáis las devoluciones?
                        (Seleccione una o varias respuestas)
                    • Pagos

                      Háblanos ahora de los medios de pago que utilizáis

                      Paso: 1 /
                        Debe de responder a todas las preguntas
                        • ¿Disponéis de un sistema de gestión de fraude, tipo escrow?
                        • ¿Tenéis medios de pago digitales a disposición de los clientes?
                        • ¿Utiliza la empresa proveedores especializados en medios de pago online, tipo Paypal?
                        • ¿Ofrecéis medios de pago distintos en función del país?
                      • Inversión digital

                        Vamos a hablar ahora de la inversión en estrategia digital

                        Paso: 1 /
                          Debe de responder a todas las preguntas
                          • Dinos aproximadamente qué parte del presupuesto destináis al canal online
                          • Qué porcentaje del presupuesto online dedicáis al desarrollo de la plataforma tecnológica:
                          • Qué porcentaje del presupuesto online dedicáis a Recursos Humanos:
                          • Qué porcentaje del presupuesto online dedicáis a Marketing digital:
                          • Indícanos ahora por favor el % de vuestra inversión publicitaria online:
                          • Indícanos ahora por favor el % de vuestra inversión publicitaria offline:
                        • Logística

                          Hablemos ahora del desarrollo e implementación logística de tu empresa

                          Paso: 1 /
                            Debe de responder a todas las preguntas
                            • ¿Cómo solucionáis la logística actualmente?
                            • ¿Y cómo tenéis pensado gestionar la logística en caso de ampliar el negocio a vender online o vender online en el extranjero?
                            • ¿Cuáles son vuestros canales de distribución off-line?
                              (Seleccione una o varias respuestas)
                            • ¿Disponéis de almacenes?
                              (Seleccione una o varias respuestas)
                            • ¿Cómo solucionáis actualmente el transporte?
                              (Seleccione una o varias respuestas)
                            • ¿La gestión logística online es diferente de la offline?
                          • Legal

                            Por último nos gustaría saber un poco más sobre los temas legales en tu empresa

                            Paso: 1 /
                              Debe de responder a todas las preguntas
                              • ¿Cumple con la normativa de propiedad intelectual? (Por ejemplo: dominios, marcas y patentes registrados, utilización de contenido de terceros sin vulnerar derechos de autor, etc.)
                              • ¿Disponéis de sellos de confianza?
                              • ¿Tenéis solucionado cómo cumplir con la normativa RGPD (u otras legislaciones en materia de protección de datos, dependiendo del país) en países destino?
                              • ¿Tenéis equipo legal en la empresa?
                              • ¿Está el equipo legal al día de los aspectos y normativas relacionados con el comercio electrónico?
                                (Seleccione una o varias respuestas)

                            Tu nivel de adaptación para la exportación online

                              Resultado global

                              Resultado final

                              Tu empresa
                              Para recuperar tu contraseña introduce tu correo electrónico

                              Este campo no puede quedar vacío

                              El formato es incorrecto

                              Completa la verificación