×cookies

AVISO DE COOKIES

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines exclusivamente internos y analíticos. Nos permiten recordar, controlar y entender cómo navegan los usuarios a través de nuestra web, pudiendo ofrecer un servicio en base a la información de navegación de usuario. Algunas de ellas pertenecen a terceros ubicados en países cuya legislación no garantiza un nivel adecuado de protección de datos. Haz clic aquí para más información sobre nuestra política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en "Configurar".


Tu aliado para la venta online en marketplaces internacionales

|

(+34) 913 497 100

|

El mayor evento de comercio electrónico de España visitará 9 ciudades españolas en 2020

Noticia

Tras el éxito de la tercera edición celebrada en 2019, Ecommerce Tour acaba de anunciar el cartel de ciudades españolas que recorrerá a lo largo de este año. En total, el mayor evento de comercio electrónico de España visitará 9 ciudades para tratar el futuro del ecommerce, el mobile commerce, la multicanalidad, las tendencias en marketing online, logística, SEO, SEM, email marketing y métodos de pago.

Ecommerce tour 2020 España

El tour regresa este año con más presencia que nunca: Valladolid (20 febrero), Valencia (5 marzo), Sevilla (2 de abril), Málaga (23 de abril), Vitoria (7 de mayo), Zaragoza (17 de septiembre), Murcia (8 de octubre), Las Palmas (15 de octubre) y Vigo (19 de noviembre)

 

En esta nueva edición, que ya es la cuarta, Ecommerce Tour amplía sensiblemente su número de paradas. En concreto, viajará a un total de nueve ciudades – Valladolid, Valencia, Sevilla, Málaga, Vitoria, Zaragoza, Murcia, Las Palmas y Vigo –. El evento alcanza así una presencia mayor a nivel nacional, en una edición en la que espera juntar a más de 2.000 profesionales relacionados con el comercio electrónico en toda la geografía española.

 

Todos estos encuentros están dirigidos a profesionales, emprendedores y startups con estrategias digitales que podrán conocer casos de éxito de transformación digital de grandes y pequeños retailers; casos de éxito locales, nacionales e internacionales. Además, en la agenda también hay cabida para temas candentes como la optimización logística para ecommerce; el uso eficiente de herramientas de venta como del email marketing; cómo sacar el máximo provecho a las redes de afiliación; cuáles son los mejores métodos de pago y cómo implementarlos; el papel del big data y su contribución al éxito de las tiendas online; o la importancia de la ciberseguridad para seguir generando relaciones de confianza con los consumidores; el modelo Marketplace, entre otros.

 

 “Las posibilidades que, actualmente, ofrece la tecnología y el comercio electrónico nos permite apostar por el empleo local y las empresas de reciente creación. Para hacer frente a todo lo que conlleva la transformación digital en las empresas, este ciclo de eventos propone a los asistentes múltiples casos de éxito, mesas redondas y ponencias de diferentes compañías que lideran el ecommerce en cada una de las regiones”, explica Pedro Pablo Merino, director general del Ecommerce Tour.

 

Y es que, aunque el incremento del comercio electrónico en España es un hecho, el 71% de las pequeñas y medianas empresas españolas reconocen que aún necesitan apoyo externo para integrar el canal móvil en su negocio, según se recoge en el informe ‘Las pymes españolas en el ámbito online’, realizado por la plataforma global de comercio electrónico Ebay**. En concreto, en dicho estudio se confirma que el 'smartphone' es uno de los canales principales desde el cual los usuarios buscan, comparan y compran productos.

El comercio electrónico español facturó 12.000 millones de euros en el segundo trimestre de 2019

 

El comercio electrónico sigue teniendo un crecimiento sin parangón en España. Tal como lo demuestra el último informe elaborado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que determina que, durante el segundo trimestre de 2019, la facturación registrada por compras y ventas online ha aumentado un 28,6% interanual hasta alcanzar los casi 12.000 millones de euros*. En términos de impacto anual, el crecimiento alcanza el 29%, es decir un total de 39.243 millones de euros.

 

Los sectores de actividad con mayores ingresos han sido las agencias de viajes y operadores turísticos, con el 16,0% de la facturación total; el transporte aéreo, con el 8,8% y los hoteles y alojamientos similares, en tercer lugar, con el 5,8%. En cuanto al número de transacciones, en el segundo trimestre de 2019 se han registrado más de 211 millones de transacciones, lo que supone un 32,7% más respecto al año pasado.



Relacionados

EBUSINESS A FONDO

Marketplaces en América Latina

mayo 2022

EBUSINESS A FONDO

Cambio hacia un ecommerce sostenible

septiembre 2022

Autodiagnóstico online¿Estás preparado para utilizar mercados electrónicos?

Autodiagnóstico online
Es necesario estar registrado como Empresa Española e iniciar sesión para acceder