×cookies

AVISO DE COOKIES

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines exclusivamente internos y analíticos. Nos permiten recordar, controlar y entender cómo navegan los usuarios a través de nuestra web, pudiendo ofrecer un servicio en base a la información de navegación de usuario. Algunas de ellas pertenecen a terceros ubicados en países cuya legislación no garantiza un nivel adecuado de protección de datos. Haz clic aquí para más información sobre nuestra política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en "Configurar".


Tu aliado para la venta online en marketplaces internacionales

|

(+34) 913 497 100

|

5 grandes tendencias en el embalaje para el comercio electrónico en 2022

Noticia

El diseño y la sostenibilidad estarán más unidos que nunca en el sector del envase y embalaje

Embalaje ecommerce

El mercado del comercio electrónico está en constante expansión. La mayoría de las empresas se están sumando a la revolución del eCommerce. Nuevos estudios proyectados hacia el mercado global del eCommerce predicen que las ventas minoristas de eCommerce alcanzarán los 4,9 billones de dólares en 2021. El embalaje es una importante piedra angular del sector del comercio electrónico y su demanda es cada vez mayor a medida que el sector del comercio electrónico se expande a un ritmo sin precedentes. Según Smithers, un reconocido proveedor de informes estratégicos de investigación de mercado, "la exhaustiva investigación empleada en The Future of Global Packaging to 2024, muestra que la demanda de envases crecerá de forma constante al 2,8% para alcanzar 1,05 billones de dólares en 2024".

 

Los hábitos de compra de los consumidores y las tendencias de la industria de los envases son los principales impulsores de la rápida tasa de crecimiento de la demanda de envases. Para entender y comprender la dirección en la que se dirige este crecimiento, es importante observar las principales tendencias de embalaje para la industria del ecommerce en 2022.

 

1. Sostenibilidad y envases respetuosos con el medio ambiente

La sostenibilidad, el reciclaje y las cuestiones medioambientales han cobrado protagonismo. Los envases de cero residuos y otros suministros de envases respetuosos con el medio ambiente están en auge. Se están haciendo populares los envases de origen vegetal, que utilizan ingredientes naturales como hongos, caña de azúcar, coco, almidón de maíz y papel de origen vegetal.

 

El mantra de "reducir, reutilizar y reciclar" está ganando adeptos entre los clientes jóvenes, educados y modernos. Según una encuesta de Accenture, la mayoría de los consumidores prefieren comprar a empresas que comparten sus valores. El 62% de los encuestados dijo que les gustaría comprar sus productos a empresas que se centran en reducir los plásticos y mejorar el medio ambiente. Los consumidores son cada vez más conscientes de su huella de carbono y son más propensos a apoyar a las marcas que comparten sus valores.

Son cuestiones a tener en cuenta:

  • El uso de envases sostenibles que pueden ser reutilizados.
  • El envío de artículos a granel.
  • Ofrecer un envío neutro en carbono mediante la compensación de las emisiones.
  • Reciclar en nombre de nuestros proveedores.
  • Reducir el tamaño de los envases.
  • Utilización de sobres de correo compostables.
  • Trabajar con los mayoristas para reducir los envíos individuales y limitar las devoluciones.
  • Ofrecer un programa de devoluciones para sus envases de productos vacíos.

 

 

2. Impresión digital 

Esta década estará dominada por completo por todo lo digital. La impresión digital ofrece una solución de diseño eficiente y estético para todo tipo de envases.

El envase digital utiliza tecnología digital, software tridimensional, electrónica impresa y protocolos de fabricación controlados digitalmente. Utiliza la generación por ordenador como mecanismo principal. La impresión digital se ha introducido en todos los ámbitos de los envases actuales y no da señales de detenerse.

Además, la impresión digital permite a los envasadores un mayor margen de maniobra en cuanto a opciones de personalización y adaptación que los procesos mecánicos como la impresión offset. Todas las empresas de envasado líderes utilizan ahora servicios de impresión digital. Según el informe de Smithers, The Future of Digital Print for Packaging to 2022, el mercado de los envases digitales (de inyección de tinta y tóner), en rápida expansión, crecerá casi un 13% anual hasta superar los 22.000 millones de dólares. Las empresas que no hayan hecho el cambio de analógico a digital en 2021, lo tendrán difícil para competir en el mercado pronto.

Una gran ventaja de la tecnología de impresión digital es que tiene la capacidad de imprimir todos los colores en una sola pasada, lo que es mucho más eficiente que cualquier otro tipo de impresión. La demanda de impresión digital está creciendo rápidamente y el mercado está experimentando una transformación fundamental con respecto a la producción eficiente de envases. Los envases impresos digitalmente conducen a un mejor compromiso del cliente, lo que hace que sea una estrategia en la que todos ganan.

 

3. Envases personalizados

 

Los envases personalizados ayudan a establecer una conexión emocional con su cliente. Esto conduce a la fidelidad a la marca y, finalmente, a mayores ingresos. También ayudan a ofrecer una experiencia de usuario personalizada a su cliente. Y mejora el valor de la marca de su empresa. Sus clientes podrán conectar con los colores, los diseños y los logotipos de su marca con sólo mirar el envase si opta por el envasado personalizado.

Algunas empresas han llevado la personalización a otro nivel. Por ejemplo, Coca-Cola empezó a imprimir los nombres de las personas en sus botellas y latas de refrescos. Con este tipo de envases personalizados, ganaron mucha atención en todo el mundo. Además, gracias a esta campaña de marketing de envases personalizados, sus ventas aumentaron considerablemente.

Los envases personalizados también ofrecen un amplio margen para la creatividad, lo cual es estupendo porque puede crear un envase único que refleje su marca de la mejor manera posible.

 

4. Colores, diseños y degradados

 

Según el Pantone Color Institute, las personas experimentan el 80% de su conciencia a través de la vista. Los tonos de neón, como el rosa y el amarillo brillantes, y todos los colores metálicos llaman la atención al instante. Los principales fabricantes y comercializadores están diseñando sus envases a medida en función de lo que más llame la atención de los clientes y les proporcione una experiencia memorable al abrir la caja.

Este año, en lo que respecta a los envases personalizados, seguirán dominando los estallidos de color, el diseño llamativo y la creatividad de los logotipos. Los diseños únicos en los envases proporcionan una experiencia excepcional al cliente, lo que aumenta el valor de la marca y hace que los clientes vuelvan a por más.

 

 

5. Embalaje minimalista

 

Los envases minimalistas son más populares entre los clientes meticulosos a los que no les gusta abrir productos con envoltorios extravagantes. Además, a la mayoría de los clientes les resulta incómodo tener que pasar por capas para desembalar el producto, lo que conlleva un gran desperdicio.

La razón por la que los envoltorios de papel de estraza son tan populares es un testimonio de cómo el embalaje minimalista impacta a los clientes. Aprecian la simplicidad y la economía. La tendencia de los envases minimalistas también se aplica a las etiquetas de los productos. Las etiquetas sencillas y directas, sin excesiva letra pequeña, dan una sensación de mayor modernidad y limpieza a los clientes.

Los envases minimalistas también facilitan la sostenibilidad y la ecología y van a hacer la competencia a los materiales de envasado de lujo y vintage, que tendrán que encontrar soluciones para satisfacer las demandas de las generaciones más jóvenes, que prefieren los envases minimalistas y se toman en serio el cambio climático, la reducción de residuos y la contaminación.

 

El sector de los envases ha alcanzado un punto de inflexión en esta década y estas tendencias dejarán su huella en la próxima línea de tiempo. Hay que asegurarse de estar al día con las tendencias y empezar a aplicarlas hoy mismo.

Autodiagnóstico online¿Estás preparado para utilizar mercados electrónicos?

Autodiagnóstico online
Es necesario estar registrado como Empresa Española e iniciar sesión para acceder