¿Cuáles son los productos de moda más comprados en el último año? ¿ Con qué dispositivos compra la gente y en qué horario? ¿Cuáles son las nuevas tendencias que las empresas están implantando en el sector textil online?

Entre los resultados de este año, destaca el elevado nivel de confianza de los españoles en el ecommerce: más del 66% declara tener un nivel de confianza alto o muy alto en el comercio electrónico.
El comercio electrónico además ha crecido en la península en los últimos años en la totalidad del país, los consumidores 72,54% afirman haber realizado más compras online en 2019 que en 2018, frente a un 27,46% que no las ha aumentado de un año a otro.
Los compradores analizados en el estudio han expresado que suelen comprar online mediante el ordenador de sobremesa que se posiciona un año más como el dispositivo más empleado por los españoles para comprar online, siendo elegido por un 63,24%. Le sigue el smartphone con un 21,27% (porcentaje que se ha incrementado un 2,68% con respecto a 2018). La Tablet es el gadget más utilizado por un 10,14% de la población, mientras que a un 5,35% le resulta indiferente un dispositivo u otro.
Referente a la tipología de comprador, la mayoría de los españoles se define fiel y recurrente, ya que declara confiar siempre en los mismos e-commerce; mientras que algunos expresan que suelen ser atrevidos ya que le encanta descubrir y comprar en nuevas tiendas online.
Si hacemos referencia a otros datos como el horario de compra, el estudio ha reflejado que las horas de la tarde son las predilectas para la gran mayoría, seguido de las compras que se realizan por la noche.
MODA
¿Cuáles son los productos de moda más comprados en el último año?
Dentro de la categoría moda, los best-sellers en Internet vuelven a ser otro año más: la ropa y el calzado. A continuación, el ranking completo de lo más vendido:
1. Ropa: 70,42% (porcentaje que sube un 4,93% respecto a 2018) 2. Calzado: 50,99% (decrece un 1,12% en comparación con 2018) 3. Bolsos: 23,80% (aumenta un 6,62% equiparado con 2018) 4. Moda infantil: 18,03% (+0,58% respecto a 2018) 5. Bisutería: 17,61% (+2,96% en relación a 2018)6. Gafas de sol: 15,49% (igual que en 2018) 7. Relojes: 14,93% (-1,41% en comparación con 2018).
**Para leer el informe completo puede acceder pinchando en el link que se encuentra vinculado al inicio de la noticia.