Un informe elaborado por eConsultancy y Cheetah Digital ha revelado que la mejor forma de interactuar con los consumidores australianos es a través de experiencias hiperpersonalizadas y en tiempo real.

Según publica eCommerce News, los consumidores australianos señalan falta de mensajes personalizados. Casi el 50 % se siente molesto por los contenidos u ofertas que no reflejan sus deseos y necesidades y muchos han perdido la confianza en la publicidad en línea por los mensajes basados en lo que parece ser información que ellos no han compartido directamente con la empresa.
Hoy en día, los internautas quieren recibir contenidos y ofertas personalizadas de marcas de confianza y están dispuestos a compartir sus datos personales para ello. Esto significa que las marcas deben ofrecer valor y crear experiencias significativas para los individuos basadas en sus propios datos, no en datos de terceros o inferidos. De hecho, el 69 % de los consumidores australianos cree que el seguimiento de cookies es "espeluznante".
Como consecuencia, los australianos están tomando más medidas que nunca para proteger su privacidad en Internet, con un aumento significativo de la eliminación de cookies, de la instalación de tecnologías de bloqueo de anuncios, de la encriptación de contraseñas y del uso de software de seguridad de pago. Los consumidores son, en su mayoría, muy conscientes sobre el valor de sus datos y pretenden protegerlos.
Por lo tanto, el precio más bajo es solo un factor de lealtad y captación de nuevos clientes. El estudio muestra que el 63 % de los consumidores australianos está dispuesto a pagar más para comprar una marca favorita. Estos son leales a las marcas que crean vínculos emotivos, fomentando la comunidad y reconociendo a sus clientes como individuos.