Dentro de este acuerdo de intenciones entre el líder europeo de grandes almacenes y la compañía global de tecnología, ambos grupos desarrollarán nuevas oportunidades de negocio en el entorno del “nuevo comercio online” y la mejora de la propuesta omnicanal
La visita a España del presidente chino Xi Jinping y una delegación de empresarios asiáticos deja huella en el comercio español:
el Corte Inglés, líder europeo de grandes almacenes, se alía a lo grande con el gigante chino
Alibaba, líder mundial en tecnología. Se trata de un acuerdo de colaboración potente con el que ambos pueden plantar cara en España a su mayor rival, el gigante del comercio electrónico
Amazon.
De esta manera desarrollarán una estrecha colaboración en distintos proyectos de comercio global, así como en las áreas de comercio minorista y distribución, servicios de cloud computing, innovación digital y pagos a través del móvil, aprovechando también las ventajas de las tiendas e infraestructuras físicas. Ambas compañías han puesto en marcha esta colaboración con el fin de aprovechar sus respectivas fortalezas y las de sus distintas unidades de negocio y empresas asociadas, incluyendo
Tmall,
Alibaba Cloud,
Alipay y
AliExpress, que podrán colaborar en el desarrollo de las iniciativas correspondientes.
Así Alibaba usará los centros de El Corte Inglés como puntos de recogida y tendrá acceso a la potencia logística de la empresa española, lo cual le ayudará a recortar distancias con Amazon en España sin tener infraestructuras propias. Por otra parte, El Corte Inglés podrá acceder a la tecnología web y de análisis de datos de Alibaba. Además podrá vender sus productos a millones de clientes chinos a través de la plataforma.
El Corte Inglés tiene en España más de 90 centros, en las mejores zonas comerciales de las ciudades, además de almacenes y centros logísticos. El año pasado facturó casi 16.000 millones y ganó más de 200 millones de euros. Alibaba es un titán de Internet fundado por Jack Ma en 1999, una especie de bazar inmenso de Internet con presencia en todo: desde sistemas de pago a centros comerciales virtuales. En 2017 facturó casi 33.000 millones de euros y ganó más de 8.408 millones. En España opera con envíos a través de su web AliExpress.
Además, como parte de este acuerdo global e impulsados por la transformación digital, El Corte Inglés y Alibaba han acordado explorar una serie de oportunidades de colaboración, con el fin de mejorar sus respectivas propuestas omnicanales, y aprovechar lo mejor del mundo físico y del online.
Entre las principales iniciativas y proyectos de colaboración se incluyen:
Cloud Computing e Innovación
El Corte Inglés podrá acceder a un paquete integral de soluciones tecnológicas proporcionado por Alibaba Cloud, el área de cloud computing de Alibaba Group, que incluye el análisis de big data para la toma de decisiones en tiempo real; y herramientas de inteligencia artificial que ofrecen la personalización de la oferta para una mejor atención al cliente.
Comercio
El Corte Inglés tendrá la oportunidad de aprovechar las plataformas B2C de Alibaba, incluyendo Tmall y AliExpress, con el fin de ofrecer a los usuarios de Alibaba sus marcas y productos. El objetivo final sería permitir a los consumidores de Alibaba acceder a una gama más amplia de grandes marcas españolas e internacionales, incluyendo la posibilidad de dar a conocer nuevos productos made in Spain.
Por su parte, AliExpress podrá desarrollar corners y otros espacios físicos en los centros comerciales de El Corte Inglés que permitan recrear nuevas y atractivas experiencias de compra así como dar a conocer al mercado español los últimos productos lanzados en la plataforma.
Ambas compañías trabajarán estrechamente en la utilización de infraestructuras y canales logísticos. Alibaba se podrá beneficiar así del conocimiento y capacidades logísticas de la empresa española, y utilizar sus centros físicos como puntos de recogida para compras online a través de AliExpress.
Medios de pago
El Corte Inglés ya firmó el pasado mes de marzo un acuerdo con Alipay para hacer más fáciles y seguras las compras a los turistas chinos que visitan España. Ahora dicha alianza cobra mayor relevancia ya que podrán desarrollarse iniciativas conjuntas que permitan crear nuevas experiencias de compra para los turistas chinos.
Para Víctor del Pozo, consejero delegado de El Corte Inglés, el acuerdo les permitirá aunar el mundo físico y el online, ofreciendo la mejor experiencia de compra al cliente. Juntos se situarían a la vanguardia de la tecnología y del comercio, ya que El Corte Inglés posee grandes almacenes en las mejores ubicaciones de las principales ciudades españolas y portuguesas, contando además con la confianza de los consumidores. Esto, unido a la tecnología de Alibaba, les permitirá ofrecer una propuesta de gran valor.
Por otro lado, Rodrigo Cipriani Foresio, director de Alibaba Group para España, Italia, Portugal y Grecia, señala que esperan unir fuerzas para ofrecer a los consumidores en China y en todo el mundo los mejores productos y experiencias. Por lo tanto, confían en que la experiencia y las habilidades aportadas por ambas compañías generarán un valor y unas oportunidades únicas.