×cookies

AVISO DE COOKIES

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines exclusivamente internos y analíticos. Nos permiten recordar, controlar y entender cómo navegan los usuarios a través de nuestra web, pudiendo ofrecer un servicio en base a la información de navegación de usuario. Algunas de ellas pertenecen a terceros ubicados en países cuya legislación no garantiza un nivel adecuado de protección de datos. Haz clic aquí para más información sobre nuestra política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en "Configurar".


Tu aliado para la venta online en marketplaces internacionales

|

(+34) 913 497 100

|

Caso de éxito de Vicky Foods: Amazon nos aporta una proyección internacional muy importante

Caso de éxito

Vicky Foods es el grupo empresarial que hay detrás de marcas tan conocidas como Dulcesol o BePlus, que exporta a más de 50 mercados internacionales. 

Portada Caso de éxito Vicky Foods

Cada línea de producto cuenta con su tienda online propia, pero desde el pasado año han ampliado su estrategia incorporando los marketplaces, inicialmente Amazon . En este Caso de éxito, queremos conocer cómo ha sido esa etapa inicial de entrada a esta plataformas de venta.

 

Vicky Foods es una empresa líder en el sector de la alimentación multimarca, multicategoría y multicanal con más de 60 años de trayectoria. Entre sus marcas propias se incluyen Dulcesol, que engloba toda su bollería, pastelería y pan; Horno Hermanos Juan, su gama de bollería y pan congelada para hostelería y el canal alimentación; y Be Plus, orientada a distintas categorías de productos sanos y saludables.

 

La evolución Vicky Foods en los últimos años ha estado marcada por la consolidación y el fuerte crecimiento de sus resultados económicos. De esta manera, es la primera empresa en volumen del sector de pastelería y bollería en España, habiendo cerrado el año 2018 con una facturación global de 335 millones de euros. 

 

Con presencia en más de 50 países, entre los que destacan Argelia, Portugal, Francia, Italia, Reino Unido, Marruecos, Países Bajos, Rusia, Alemania y Estados Unidos, la compañía cuenta actualmente con una plantilla de más de 2.400 empleados. 

 

Dando los primeros pasos en marketplaces

El año pasado empezaron a considerar el hecho de comercializar sus productos través de mercados electrónicos. “A lo largo del 2018 estuvimos estudiando diferentes opciones y fue finalmente a principios de 2019 cuando comenzamos a utilizar este canal de venta”, comenta Alberto García, Responsable de Comunicación de Vicky Foods. Actualmente se encuentran en una fase inicial del proyecto, colaborando con Amazon para España y otros países.

 

Para ellos el canal online no era nuevo, ya que todas sus marcas de gran consumo cuentan con su propia tienda online y, cada una de ellas, desarrolla su propia estrategia de leads. “Nuestro objetivo con las tiendas online que hemos desarrollado para las distintas marcas es sobre todo ofrecer un servicio al consumidor, para hacer accesible al mercado nuestro extensísimo portfolio que abarca más de 300 productos”, explica García.

 

Aunque sin conscientes de que la alimentación es una de las categorías con menor penetración en la venta online entre los consumidores hoy en día, creen que es una tendencia que se irá revirtiendo gradualmente, y por eso consideraron esencial dar el paso.

 

En su apuesta por los marketplaces se decidieron por Amazon porque consideran que es uno de los grandes referentes de su sector, tanto a nivel nacional e internacional, como por volumen y tecnología. “Amazon no es solo uno de los pioneros en las ventas por internet sino que, actualmente es, sin lugar a dudas, uno de los líderes indiscutibles del eCommerce, y esto hace que la proyección internacional que puede aportar a Vicky Foods en España y en otros países sea muy importante, al igual que el volumen de ventas que puede generar”, explica García. 

 

Por el momento es el único mercado electrónico en el que están presentes, aunque no descartan abrirse a nuevas oportunidades en otras plataformas de venta online en un futuro.

 

El Responsable de Comunicación de Vicky Foods nos cuenta que no conocen a ninguna compañía con productos similares que estés utilizando este tipo de plataformas. “En este sentido, podríamos afirmar que somos uno de los precursores en nuestro sector”, comenta Alberto. 

 

Linea de produccion Vicky Foods

 

 

Un equipo especializado

Antes de comenzar a vender online la primera prioridad de Vicky Foods fue contar con un equipo que pudiera gestionar esta nueva área de eCommerce de forma eficiente. Una vez cumplida esta parte, se enfocaron primero en establecer una red de tiendas online propias para España. “La decisión de tener presencia en marketplaces ha sido un tercer paso dentro de la estrategia de ecommerce de la compañía que estamos llevando a cabo y que culminará en un futuro próximo con la internacionalización de nuestras tiendas online”, comenta García. Por el momento utilizan tanto sus boutiques virtuales como Amazon exclusivamente para vender sus productos, no para aprovisionamiento.

 

“Todavía estamos en una fase de implantación que comenzamos a principios de 2019 y nos queda por delante una labor importante de trabajo y aprendizaje para mejorar estos canales de venta de forma continua tanto con nuestras tiendas online como con nuestro partner Amazon”, explica el responsable de Comunicación de la empresa. Por eso aún están valorando los servicios adicionales que puede aportarles este marketplace, como las opciones que ofrecen para llegar al máximo público posible, entre ellas la publicidad online, algo que tienen previsto llevar a cabo en un corto plazo.

 

En Vicky Foods creen que logran diferenciarse dentro de este marketplace ya que son uno de los grandes referentes del sector, con un porfolio de productos cada vez más diversificado y adaptado a las tendencias de consumo actuales de las diferentes generaciones. Además, disponen de productos claramente reconocidos y que no son sencillos de encontrar en la plataforma de otros vendedores.

 

En cuanto a posibles conflictos entre los canales offline y online, Alberto nos cuenta que como la política de pricing la gestionan ellos mismo de forma directa, eliminan así cualquier tipo de conflicto entre los dos canales. 

 

El conocimiento del mercado como aspecto clave

Entre las recomendaciones que darían a otras empresas que quieran empezar a utilizar mercados electrónicos en su estrategia de venta online internacional, el responsable de comunicación de la empresa destaca que es esencial que conozcan con la máxima profundidad cada mercado y las motivaciones de compra de sus consumidores, “ya que en ocasiones aspectos como una mala adaptación del diseño del envase, en las traducciones o un surtido inadecuado pueden suponen obstáculos importantes para su implantación en un nuevo país. Por eso, al final, la adaptación a cada mercado es la clave, tanto a nivel offline como online”, argumenta García. 

Aún es pronto para hablar de cifras, ya que abrieron sus tiendas online hace apenas un año y su presencia en Amazon es relativamente reciente. “Por ahora nuestro foco está en realizar una evaluación continua de cada paso que vamos dando para, más adelante, una vez que todo esté más asentado podamos hacer ese tipo de valoraciones” aclara Alberto.

 Pero lo que tienen claro es que “las plataformas online son y, lo serán aún más, una de las principales claves de éxito de aquellas compañías que operan en otros países y nos ofrecen multitud de oportunidades de cara al futuro”, afirma el responsable de comunicación de la firma alicantina. Por eso, desde Vicky Foods seguirán trabajando para reforzar sus canales eCommerce, tanto en el medio como en el largo plazo.

Sede Vicky Foods


Algunos datos

Empresa
Vicky Foods

Web
https://vickyfoods.es/

Descripción:
Vicky Foods es un grupo empresarial familiar con sede en Gandía, Alicante, que se define como una empresa de alimentación presente en cuatro continentes, basada en la mejora continua e innovación para responder en cada momento a las necesidades del mercado. Es una compañía 100% familiar, con más de 60 años de trayectoria, y han cerrado el año 2018 con una facturación global de 335 millones de euros. Actualmente cuenta con una plantilla de más de 2.400 empleados, de los que cerca del 50% son mujeres. Entre sus marcas propias se incluyen Dulcesol®, Horno Hermanos Juan® y Be Plus®.

Anteriormente conocido como Grupo Dulcesol, en junio de 2019 crean Vicky Foods, un nuevo holding que agrupa todas las sociedades y marcas de la compañía que están segmentadas en diferentes mercados geográficos.

Con presencia en países como Argelia, Portugal, Francia, Italia, Reino Unido, Marruecos, Países Bajos, Rusia, Alemania y Estados Unidos, la compañía cuenta con dos centros de producción en Gandía y Villalonga dedicados a la elaboración de cerca de 2.500 referencias, una granja productora de huevos, que abastece el 85% de sus necesidades, y una planta de impresión de bobinas y bolsas para envasado que se ocupa de cubrir la práctica totalidad (98%) de las necesidades de packaging del grupo, con casi 2.400tn de material. Además, también posee una fábrica en Argelia, cerca de Orán, país en el que la compañía ocupa el primer puesto en el sector de la pastelería del país.

 

Algunas plataformas en las que están presentes

Empresa
Amazon

Web
www.amazon.com

Descripción:
Es un mercado electrónico B2C horizontal que permite a vendedores de diversos sectores poner a la venta sus productos directamente al consumidor final. Tiene diferentes versiones por país, de manera que resulta sencillo enfocarse en un mercado específico.

Creado en 1996 por Jeff Bezos, cuenta hoy en día con más de 2 millones de empresas que ofrecen sus productos, nuevos y de segunda mano, en categorías como Ropa, calzado y accesorios, Libros, Películas, Belleza y Salud, Electrónica y Ordenadores, o Casa y Jardín, entre otras.

 

 

Autodiagnóstico online¿Estás preparado para utilizar mercados electrónicos?

Autodiagnóstico online
Es necesario estar registrado como Empresa Española e iniciar sesión para acceder