×cookies

AVISO DE COOKIES

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines exclusivamente internos y analíticos. Nos permiten recordar, controlar y entender cómo navegan los usuarios a través de nuestra web, pudiendo ofrecer un servicio en base a la información de navegación de usuario. Algunas de ellas pertenecen a terceros ubicados en países cuya legislación no garantiza un nivel adecuado de protección de datos. Haz clic aquí para más información sobre nuestra política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en "Configurar".


Tu aliado para la venta online en marketplaces internacionales

|

(+34) 913 497 100

|

Cómo están evolucionando los principales Marketplaces B2B en Alemania

Red de expertos

En este post el Consejero Mario Buisán de la Oficina Económica y Comercial de España en Berlín nos comenta la evolución y  tendencias de los principales marketplaces B2B alemanes.

Cómo están evolucionando los principales Marketplaces B2B en Alemania

 

Alemania se posiciona como el segundo país europeo que más Start Ups Ecommerce B2B emergentes alberga, seguido por Francia. Junto con el esfuerzo inversor en digitalización que está teniendo lugar en Alemania, se ha producido un aumento de ventas a través de internet en los últimos años, y con ello un aumento de plataformas marketplaces.

Es importante destacar que solo en la región DACH (GER, AUT, SUI), la cantidad de e-markets se duplicó entre 2015 y 2020. Concretamente, según Statista, el pronóstico de crecimiento del comercio online es mayor en el sector moda, electrónica y ocio y bricolaje.

 

PRINCIPALES MARKETPLACES B2B EN ALEMANIA

 

En primer lugar, el más relevante sigue siendo Mercateo, una plataforma alemana B2B multiproducto, creada en el año 2000 como StartUp, que ofrece a los vendedores una amplia gama de servicios. Para convertirse en proveedor es necesario registrarse y ser aceptado por la plataforma. Actualmente la empresa está presente en 14 países europeos, su propósito era crear procesos sencillos y eficaces que facilitaran las compras en las empresas.

 

La plataforma de Mercateo se utiliza también en el proyecto lanzado por la Oficina de Desarrollo Económico de la ciudad de Leipzig y los distritos de Leipzig y Sajonia del Norte en cooperación con la red Unite. “ Leipzig Connected” se ha convertido en una plataforma precursora de comercio electrónico para empresas regionales. Esta plataforma ofrece diversas ventajas a los vendedores, entre ellas: utilizar la tienda online como herramienta de venta digital, aumenta la visibilidad y el alcance a su oferta, fortalece las relaciones con los clientes en la región y establezca precios individuales.

 

En segundo lugar, enPortal es una página web B2B en la que se agrupan proveedores de energía, ofreciendo ofertas individualizadas a sus clientes. Creada en 2008, esta empresa se considera pionera en procesos energéticos estandarizados en línea. El portal de electricidad y gas es uno de los principales mercados B2B de Alemania, con más de 650 proveedores de energía. En 2021, enPortal lanzó el primer mercado digital de PPA (Power Purchase Agreement), que conecta digitalmente a los operadores de plantas de energía verde y a los proveedores de energía. Además, enPortal también es especialista en la evaluación de datos energéticos en tiempo real.

 

 Cómo están evolucionando los principales Marketplaces B2B en Alemania. Imagen

 

Un tercer marketplace relevante es Wer liefert was, donde las empresas interesadas pueden registrarse como vendedor optando por uno de los tres paquetes ofertados, National+, Lokal+ y el gratuito. Se trata del mercado electrónico B2B líder en la región DACH (Austria, Suiza y Alemania) que también ofrece servicios de marketing digital.

 

Siguiendo con los más importantes, debe citarse amobile.de, que es el marketplace de vehículos más grande de Alemania. Ofrece soluciones de financiación y arrendamiento además de compra y venta de automóviles, vehículos comerciales y motocicletas y contiene alrededor de 16,9 millones de usuarios individuales por mes. Fundada en 1996, la empresa emplea a unas 270 personas en Alemania y es una filial de Adevinta. Tanto clientes particulares como más de 42.000 concesionarios de vehículos registrados utilizan la plataforma.

 

Por su parte Webauto.de, originaria de Karlsruhe, trabaja con la colaboración de Motor Presse Stuttgart GmbH. Este marketplace se centra en la compra y venta de coches, así como en otros vehículos de concesionarios y vendedores privados.

 

Por otro lado, Xom Materials  es el marketplace por excelencia para el comercio de materiales como acero, metales o plásticos. Asimismo,  Covestro  agrupa los principales proveedores mundiales de materiales poliméricos de alta calidad.

 

Además de estas plataformas, existen una fuerte presencia en Alemania, de empresas destinadas a bienes de consumo como:Amazon Business, elmarketplace B2B más potente en Alemania, Alibaba, plataforma china de venta de productos y Thomann , para productos del sector de la música, sin olvidar OTTO for Business una de las principales del país.

 

A continuación, se muestran otros marketplaces adicionales clasificados según la categoría de sector al que pertenecen:

 

Cómo están evolucionando los principales Marketplaces B2B en Alemania. Imagen

 

 

 Puede consultar más información sobre el mercado digital alemán en el Informe E-País sobre comercio electrónico en Alemania 2022.

 

 

 

 

 

Autodiagnóstico online¿Estás preparado para utilizar mercados electrónicos?

Autodiagnóstico online
Es necesario estar registrado como Empresa Española e iniciar sesión para acceder