Tras su éxito en Estados Unidos, los compradores de Amazon en Europa ya pueden añadir a su cesta de la compra digital productos de alta costura de cuatro cifras

Amazon, el gigante online, ha anunciado la ampliación a a Europa de su experiencia de compra en las tiendas de lujo -en Estados Unidos está disponible desde septiembre de 2020-. A partir de ahora, los clientes de Reino Unido, Alemania, Francia, Italia y España podrán comprar colecciones de prêt-à-porter de marcas como Christopher Kane, Peter Dundas, Elie Saab y Altuzarra a través de la plataforma. La lista de marcas confirmadas hasta ahora es solo el principio.
Las ventas de productos de lujo es uno de los sectores que se han mantenido fuertes económicamente frente a una situación tan negativa como ha sido la pandemia del coronavirus. Y esto se ha visto reflejado con la llegada de Amazon Luxury Stores. Un estudio reciente de RetailX, en su informe sobre el sector del lujo mundial en 2022, concluye que el mercado de la moda de lujo tenía un valor de 110.640 millones de dólares en 2020 y que está creciendo a un ritmo del 5,56%. Gran parte de este crecimiento se debe al aumento del número de personas con alto poder adquisitivo en todo el mundo y a la creciente popularidad de las marcas de lujo y de los artículos exclusivos entre los millennials que están madurando y algunos compradores mayores de la generación Z.
Estos datos los conocen muy bien plataformas de venta online como puede ser Zalando, el cual desde el inicio de la pandemia ha ido creciendo en ventas de ropa de lujo, consolidando su puesto como punto de venta especializado en moda y Amazon, con este movimiento, va a intentar ocupar su puesto. Amazon intentará captar a un gran número de marcas para, a continuación atraer a los consumidores dentro de la plataforma. Ya podemos encontrar grandes firmas que se han decantado por vender sus productos dentro de Amazon en Estados Unidos.
Hace un año que Amazon lanzó este tipo de servicios y dado su gran éxito de ventas cosechado ha sido el detonante para continuar su expansión al mercado europeo, donde intentará obtener el mismo éxito que ha tenido en Estados Unidos.
Pero para conseguir dichos objetivos primero deberá enfrentarse a un alto número de empresas europeas, como Farfetch y Zalando, con un nombre consolidado en el mercado, las cuales no pondrán nada fácil su expansión y distribución de productos de lujo.
“Amazon Luxury Stores” una vez aterrice definitivamente será un paso más para la evolución de la división de marcas de lujo que ya usaba en los servicios de subscripción como es Amazon Prime. El apartado de lujo da paso a una audiencia de mayor amplitud, no siendo obligatorio poder usar sus servicios exclusivamente si perteneces al servicio de Amazon Prime. Es de suponer que los clientes potenciales crecerán en gran medida para poder adquirir cualquier producto disponible en “Amazon Luxury Stores”.
Según informa Amazon, las colecciones se venden directamente desde las marcas y los diseñadores, y las decisiones sobre el inventario, la selección y los precios se dejan en manos de cada una de ellas. Sus herramientas y su tecnología también permiten a las firmas crear contenidos personalizados para aportar su voz e identidad a su presencia en Amazon.