×cookies

AVISO DE COOKIES

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines exclusivamente internos y analíticos. Nos permiten recordar, controlar y entender cómo navegan los usuarios a través de nuestra web, pudiendo ofrecer un servicio en base a la información de navegación de usuario. Algunas de ellas pertenecen a terceros ubicados en países cuya legislación no garantiza un nivel adecuado de protección de datos. Haz clic aquí para más información sobre nuestra política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en "Configurar".


Tu aliado para la venta online en marketplaces internacionales

|

(+34) 913 497 100

|

Expertos en 'business intelligence' y 'big data', los perfiles más buscados por la banca

Noticia

Los trabajadores expertos en 'business intelligence' y 'big data', así como en tecnología en general, son los más buscados por los bancos a la hora de contratar, de acuerdo con el 'Primer Estudio sobre Talento Financiero', elaborado por MOA BPI Group 

Pago movil Espana

 

La demanda por parte de las entidades se centra en gente joven con experiencia, ya que el rango de edad más buscado es entre 25 y 35 años, mientras que la contratación decae a partir de los 45 años.
El proceso medio desde que se crea un nuevo puesto de trabajo hasta la contratación final dura, aproximadamente, unos tres meses. En cuanto al salario de las nuevas incorporaciones, oscila entre los 15.000 y los 40.000 euros al año y los contratos son, mayoritariamente, fijos.
"Las carreras que más se están buscando son las ingenierías y la informática, junto con las tradicionales de economía, empresas, ICADE, IESE y ESADE; sin embargo, en la mayoría de las contrataciones no se exige un máster, como suele ocurrir en otros sectores", ha apuntado el director general de España y Portugal de MOA BPI group, Juan José Berbel.
Según ha explicado, "la concentración del sector y el empuje de la banca digital ha ocasionado grandes expedientes de regulación, con bajas incentivadas y prejubilaciones, que hasta el momento habían sido poco comunes en el sector y que, sin embargo, cobran ahora más sentido con la transformación digital".

 

Fuente: El Economista 

Autodiagnóstico online¿Estás preparado para utilizar mercados electrónicos?

Autodiagnóstico online
Es necesario estar registrado como Empresa Española e iniciar sesión para acceder