En este artículo os enseñamos las diferencias entre ambas plataformas para escoger la que más se adecue a vuestras necesidades

Tmall.com es una plataforma B2C perteneciente al grupo chino Alibaba, lanzada en 2008 como un apoyo a las marcas y comercios que participaban en Taobao, la web C2C (de venta entre consumidores) del mismo grupo. Desde entonces se ha convertido en el principal canal de venta online a cliente final de China, con el 53% de cuota de mercado, 334 millones de compradores activos y más de 70.000 tiendas distintas dentro de este mercado electrónico. Son muchas empresas de todo el mundo las que quieren acceder a este eMarketplace para vender sus productos en el creciente mercado online de China. Por ese motivo el grupo Alibaba decidió lanzar en 2014 otra plataforma ‘hermana’, Tmall Global, en la que no es necesario contar con una empresa en China ni tener los productos allí, y en la que se puede pagar en la moneda local del vendedor.¡Esta guía práctica te ayudará a elegir entre estos dos mercados electrónicos como puerta de entrada a China!