×cookies

AVISO DE COOKIES

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines exclusivamente internos y analíticos. Nos permiten recordar, controlar y entender cómo navegan los usuarios a través de nuestra web, pudiendo ofrecer un servicio en base a la información de navegación de usuario. Algunas de ellas pertenecen a terceros ubicados en países cuya legislación no garantiza un nivel adecuado de protección de datos. Haz clic aquí para más información sobre nuestra política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en "Configurar".


Tu aliado para la venta online en marketplaces internacionales

|

(+34) 913 497 100

|

La rápida expansión y transformación del comercio electrónico en Croacia

Red de expertos

En este nuevo post de la Red de Expertos la Agregada Comercial Jefe en la Oficina Económica y COmercial de España en Zagreb, Ana María Mazo, nos aporta információn sobre el mercado digital croata y su evolución, además de valiosos consejos para preparar una estrategia de venta online en este mercado.

mercado digital Croacia

Croacia, con 3,8 millones de habitantes, cuenta con un mercado de comercio electrónico relativamente pequeño pero en plena expansión y rápida transformación como consecuencia de la pandemia.

      

De acuerdo con los datos del Banco Mundial , el número de usuarios de internet alcanzó en 2020 el 78,32% de la población croata , siendo una de las tasas de penetración más bajas de Europa. Esa situación se debe a múltiples factores, entre los que destacan: una elevada población desinteresada por el mundo online, una falta de compañías nacionales que incentiven el uso de internet, la ausencia de una infraestructura adecuada en algunas partes del país y el relativamente elevado coste de la banda ancha.      

 

En cuanto a los dispositivos utilizados, el 50,5% de las visitas a webs en Croacia se hacen desde smartphones y dispositivos móviles , el 47,5% desde ordenadores y portátiles, el 1,9% desde tablets y el 0,04% de otros dispositivos (incluye Smart TVs y videoconsolas).        

 Evolucion del ecommerce y mcommerce en Croacia 2015-2025

Croacia ha avanzado mucho en la cobertura de banda ancha rápida (NGA) con niveles comparables a la media europea, mientras que la conectividad a internet sigue enfrentándose a grandes retos con planes de creación de infraestructuras continuamente retrasados. Estos problemas son especialmente importantes en las zonas rurales, pero incluso en zonas urbanas del centro de Zagreb puede haber problemas para realizar conexiones a más de 20 Mbps.    

  

En cifras, Croacia contaba en 2020 con unos 2,2 millones compradores online (una penetración del 53,6%), una facturación de 674 millones de euros y unos ingresos por usuario de 299,47€. En el entorno empresarial, el 31% de las empresas con más de 10 empleados vendían de forma online (media UE 21%), si bien, solo el 12% de los ingresos por venta en Croacia provenían del canal online.

      

Las compañías con más ventas en Croacia son extranjeras: Alibaba Group (24,9% sobre el total), Amazon.com (9,6%), eBay (8,8%) y Apple (4%). La mayor empresa nacional de ecommerce, es el marketplace Ekupi doo (11,2%). Otras empresas croatas que cabrían destacar son la tienda de comestibles Konzum Klik (el primer supermercado con oferta online) (3,8% del mercado online), y el Marketplace generalista online Abrakadabra (0,4%).

      

Principales plataformas GENERALISTAS de venta online en Croacia

 

Plataformas internacionales

 

Plataformas locales

 

Alibaba

 

 

eKupi

 

 

Amazon

 

 

Njuskalo

 

 

eBay

 

 

Mall

 

 

Extreme Digital

 

 

Abrakadabra

 

 

 

Zuti Klik

 

 

Fuente: Elaboración propia con datos de SimilarWeb     

 

Si se separa por segmentos, el más importante es la Moda (42,3% de las ventas de ecommerce totales) , seguido de la Electrónica (23,5%), Alimentación y cuidado personal (13,2%), Juguetes, hobbies y bricolaje (12,3%) muebles y electrodomésticos (8,8%).   

   

En lo relativo a la logística, los plazos de entrega de paquetes de compras realizadas en páginas y tiendas croatas suele tardar entre tres y cuatro días , y en web extranjeras una semana. El método de pago preferido es el pago en efectivo en el momento de la entrega.

 

 do de ecommerce en Croacia no presenta barreras normativas al comercio con otros Estados de la Unión Europea. No obstante, existen una serie de aspectos que dificultan y ralentizan el comercio online con Croacia. Estas barreras son que no pertenece ni a la zona Schengen ni a la Eurozona, además de otras cuestiones culturales como la preferencia entre los croatas por los productos nacionales y la falta de confianza en el comercio online por parte de los compradores.

 

Consejos para vender online en Croacia

 

Para intentar paliar los problemas que suponen estos aspectos, desde la Oficina Comercial se aconseja:

     

  • adquirir un dominio web terminado en .hr, para aparecer como una página orientada al mercado local

     

  • contar con una web en croata, aunque gran parte de la población habla inglés;

     

  • vender a precios comparativamente más bajos dado que el consumidor croata se guía por los precios o, alternativamente, enfocarse en comercializar un producto de mayor calidad para el segmento premium;

     

  • obtener certificados de confianza, ya sean europeos o croatas;

     

  • ofrecer opciones de pago contrarrembolso.

 

  • También puede resultar interesante la posibilidad de alcanzar acuerdos con tiendas físicas en Croacia, para que sirvan como puntos de recogida de las compras online.   

   

La presencia española online en Croacia es bastante importante , con dos marcas españolas punteras: el grupo Inditex y Mango.    

  

Conclusiones sobre el mercado digital croata

 

El ecommerce en Croacia se encuentra inmerso en un proceso de rápido crecimiento, que se espera que continúe de manera sostenida en los próximos cinco años. Entre 2020 y 2025 se espera que todos los segmentos crezcan de forma significativa, con un mayor crecimiento para los muebles y electrodomésticos (+93%), moda (+68%), tecnología y medios de comunicación (+63%), juguetes, hobbies y bricolaje (+54%) y comida y cuidado personal (+53%).

      

Este esperable crecimiento del comercio electrónico en Croacia vendrá causado por una combinación de factores técnicos, sociodemográficos y políticos. Entre los factores técnicos destacan la esperable mejora de la cobertura de internet y la expansión de la fibra óptica en el país.   

   

En lo referente a los factores sociodemográficos, es de destacar la cada vez mayor aceptación de realizar compras online entre las generaciones más mayores de consumidores; la mayor flexibilidad de la compra; la mejora de las páginas web; las ofertas de precios más bajos; y la apuesta de las principales empresas croatas por desarrollar sus departamentos de ecommerce.    

  

Así mismo, la pandemia ha potenciado un cambio de paradigma entre muchos consumidores croatas, que han visto los beneficios del ecommerce.

      

A estos factores, se unen tres decisiones políticas que simplificarán el ecommerce transfronterizo con otros Estados miembros de la Unión Europea. La entrada en vigor el 1 de julio de 2021 de la nueva normativa europea sobre la fiscalidad del comercio transfronterizo que lima ciertas asperezas y dificultades fiscales para el comercio entre países europeos, al tiempo que elimina las lagunas que permitían a importaciones extracomunitarias de pequeño valor ahorrarse el pago del Impuesto al Valor Añadido (IVA).     

 

A esto se le añade la esperada adhesión al euro en enero de 2023 y la entrada al espacio Schengen , planificada para la segunda mitad de 2024. Si estos planes se completan de acuerdo con las expectativas del Ejecutivo el procedimiento para comercio transfronterizo con países la UE se simplificaría enormemente.     

 

Para más información puede consultar el informe e-País de Comercio electrónico en Croacia 2021 realizado por la Oficina Económica y Comercial de España en Zagreb.    

 

 

 

 

Autodiagnóstico online¿Estás preparado para utilizar mercados electrónicos?

Autodiagnóstico online
Es necesario estar registrado como Empresa Española e iniciar sesión para acceder