Un estudio reciente de la agencia global TEAM LEWIS revela cómo los Chief Marketing Officers (CMOs) están adoptando la inteligencia artificial (IA) para mejorar sus estrategias. Según la investigación, el 52% ya emplea herramientas de IA para personalizar interacciones, realizar análisis avanzados y optimizar datos.
El informe destaca que el 88% de los CMOs ha aumentado el uso de datos para la toma de decisiones, mientras que el 84% emplea más métricas, reflejando la creciente complejidad del marketing basado en datos. Además, el 53% de los directivos mantendrá su inversión en causas sociales y un 25% prevé incrementarla en 2025. La medición del retorno de inversión (ROI), la evolución tecnológica y la saturación del contenido son algunos de los principales retos a los que se enfrentan.
La IA como herramienta clave para la innovación
La adopción de la IA en marketing sigue en evolución. Mientras que el 52% de los CMOs ya la ha integrado parcialmente, solo un 32% lo ha hecho de forma sistemática. Entre los usos más frecuentes destacan la personalización de experiencias, la optimización de anuncios, la creación de contenidos y el análisis de datos predictivos. Los beneficios de la IA son evidentes: el 82% de los directivos asegura que mejora la eficiencia de los equipos, un 60% considera que optimiza la experiencia del usuario y el 52% cree que proporciona una ventaja competitiva. Sin embargo, su implementación también plantea desafíos, como la falta de preparación de los líderes de marketing y preocupaciones en torno a la seguridad y la integración de estas herramientas.
Experiencia del cliente y medición, factores clave para 2025
El 45% de los CMOs considera que la experiencia del cliente es fundamental para mejorar la conversión y la lealtad. Un 40% ya ha implementado estrategias de contenido para nutrir a los clientes a lo largo del ciclo de compra, con el objetivo de ofrecer experiencias personalizadas y consistentes. La medición del rendimiento es otra prioridad. El 84% de los CMOs monitorea más métricas que nunca, centrándose en indicadores clave como el Retorno de la Inversión en Marketing, el Costo de Adquisición de Clientes y la generación de leads. Un 22% de los directivos considera que las habilidades analíticas y de medición serán esenciales para los profesionales del marketing en el futuro.
Retos y oportunidades en el horizonte
Entre los principales desafíos para los CMOs en los próximos meses destacan la necesidad de medir el ROI de manera inmediata, el rápido avance tecnológico y la saturación de contenido. En cuanto a la inversión en causas sociales, el 53% de los CMOs prevé mantener su apoyo a organizaciones sin ánimo de lucro, aunque solo el 28% anticipa un aumento en 2025.
Estos hallazgos reflejan la transformación del marketing en la era digital, donde la IA, la medición de datos y la experiencia del cliente se consolidan como factores clave para el éxito.
Fuente: Teamlewis