- El "Marketplace Shopping Behavior Report 2025" de ChannelEngine, desarrollado en colaboración con Sapio Research, ofrece una visión detallada de las tendencias actuales en el comercio electrónico. Basado en encuestas a 4,500 compradores en línea de Francia, Alemania, Países Bajos, Reino Unido y Estados Unidos, el informe destaca cambios significativos en las preferencias y comportamientos de los consumidores.
Los marketplaces lideran la búsqueda de productos
Según el informe, el 47% de los consumidores comienzan su búsqueda de productos en marketplaces, superando a los motores de búsqueda como Google, que representan el 24%. Esta tendencia subraya la creciente confianza de los compradores en estas plataformas para descubrir y adquirir productos. Jorrit Steinz, CEO de ChannelEngine, señala: "Los marketplaces han superado a los sitios web de marcas y a los motores de búsqueda como Google como destino principal para el descubrimiento de productos. Los consumidores ahora compran en tantos marketplaces que las marcas y minoristas deben adoptar una estrategia multicanal para mantenerse competitivos o arriesgarse a quedarse atrás".
Preferencias de los consumidores en los marketplaces
Los consumidores valoran varias características de los marketplaces que influyen en su decisión de compra:
- Variedad de productos: La amplia gama de opciones permite a los compradores comparar y elegir productos que se ajusten a sus necesidades y presupuestos.
- Precios competitivos: La capacidad de comparar precios entre diferentes vendedores en una sola plataforma asegura que los consumidores obtengan el mejor valor por su dinero.
- Comodidad y eficiencia: La posibilidad de realizar todas las compras en un solo lugar, con procesos de pago simplificados y opciones de envío rápidas, mejora la experiencia del usuario.
El papel de las reseñas en las decisiones de compra
Las reseñas de productos desempeñan un papel crucial en la construcción de la confianza del consumidor. El informe destaca que la mayoría de los compradores consultan reseñas antes de realizar una compra en un marketplace. Las plataformas reconocen esta tendencia y facilitan la publicación de reseñas, entendiendo su impacto en las ventas. Programas como Amazon Vine permiten a los revisores seleccionados recibir productos gratuitos a cambio de reseñas imparciales, incentivando comentarios detallados y honestos.
Diversificación de plataformas de compra
Aunque Amazon domina en muchos mercados, los consumidores están explorando múltiples marketplaces para satisfacer sus necesidades de compra. En promedio, un comprador visita cuatro marketplaces diferentes durante su proceso de compra. Esta diversificación indica que las marcas y minoristas deben estar presentes en varias plataformas para maximizar su alcance y oportunidades de venta.
Implicaciones para marcas y minoristas
La creciente preferencia por los marketplaces presenta tanto desafíos como oportunidades para las marcas y minoristas:
- Estrategia multicanal: Es esencial que las empresas adopten una presencia en múltiples marketplaces para llegar a una audiencia más amplia y diversificada.
- Optimización de listados de productos: Destacar en un marketplace requiere descripciones de productos detalladas, imágenes de alta calidad y precios competitivos.
- Gestión de reseñas: Fomentar y gestionar activamente las reseñas de productos puede mejorar la reputación de la marca y aumentar las conversiones.
- - Adaptación a las tendencias del consumidor: Mantenerse al día con las preferencias cambiantes de los consumidores y adaptar las estrategias en consecuencia es crucial para el éxito continuo.
Fuente: Channelengine