×cookies

AVISO DE COOKIES

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines exclusivamente internos y analíticos. Nos permiten recordar, controlar y entender cómo navegan los usuarios a través de nuestra web, pudiendo ofrecer un servicio en base a la información de navegación de usuario. Algunas de ellas pertenecen a terceros ubicados en países cuya legislación no garantiza un nivel adecuado de protección de datos. Haz clic aquí para más información sobre nuestra política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en "Configurar".


Tu aliado para la venta online en marketplaces internacionales

|

(+34) 913 497 100

|

El canal on line en Grecia. ¿Conoces el potencial?

Red de expertos

Grecia, país en el que existe aún un importante recorrido para la internacionalización de la empresa española, progresa a un ritmo francamente sorprendente en su digitalización. ¿Por qué es éste el momento de valorar el potencial del comercio electrónico y cómo hacerlo bien en el canal en el país?

Red de Expertos Grecia- ¿Conoces el potencial?. Red de Expertos Oficina Atenas

Situación del comercio electrónico hoy

 

Evolución reciente.

Se observa un importante incremento del uso de internet (del 71% en 2017 al 82% en 2021), un crecimiento a doble dígito del comercio electrónico en muchos sectores en 2021 y 2022, un aumento en el uso de las RRSS, hasta llegar al nivel de la media europea entre 2017 y 2021 y un claro compromiso del Gobierno para invertir en desarrollo digital, en la mejora del acceso a internet por medio de la banda ancha, en el incremento de la velocidad de conexión, etc con fondos de múltiples orígenes (también del Plan de Recuperación y Resiliencia). Un ejemplo de ese compromiso sería la digitalización de casi 1.500 procedimientos administrativos en los últimos años. En 2018 este tipo de procedimientos se utilizaron 8,8 millones de veces mientras que en 2021 fueron realizados 567 millones de veces. Se ha acelerado por lo tanto la velocidad de convergencia con los países líderes en digitalización y esto se traslada al comercio electrónico.

 

Competencia.

Sí, Grecia converge a velocidad de crucero, pero la empresa española cuenta todavía con ventaja competitiva en lo relativo al nivel de integración tecnológica. El Informe de Competitividad Global del World Economic Forum sitúa a Grecia en la posición 59 entre 143 países, ocupando España el puesto 23. Si el producto que queremos exportar compite directamente con el producto local y el canal tiene recorrido éste es el momento de aprovecharlo.

 

Cliente.

¿Qué se compra en Grecia en el canal on line? Como se ve más abajo, de todo, pero textil y calzado, comida, cosméticos y productos de belleza lideran el ranking.

 
 
BIENES Y SERVICIOS COMPRADOS POR INTERNET EN GRECIA EN 2021  
En porcentaje 
 Red de Expertos Grecia- Imagen 3. El canal on line en Grecia. ¿Conoces el potencial?.
Fuente: elaboración Oficina Económica y Comercial Atenas a partir de datos de ELSTAT.
 
 

¿Y qué futuro tiene el canal a partir del comportamiento esperado del cliente?

Sólo el 58% de los griegos lo usa frente a un 70% de los consumidores en mercados más maduros. En un marco de crecimiento acelerado en el uso de las nuevas tecnologías esto sólo puede implicar una tendencia similar a la observada en los últimos años: crecimiento (ver en gráficos a continuación).

 
 
PENETRACIÓN DE INTERNET EN LOS HOGARES GRIEGOS Y USUARIOS COMPRADORES 
Porcentaje sobre el total de la población griega
 
 Red de Expertos Grecia- Imagen 2. El canal on line en Grecia. ¿Conoces el potencial?.
 
 * Datos del primer cuatrimestre de 2021 
Fuente: elaboración Oficina Económica y Comercial Atenas a partir de datos ELSTAT
 
 
 
PREVISIÓN DE GASTO MEDIO POR COMPRADOR 
 En euros 
 Red de Expertos Grecia- Imagen 3. El canal on line en Grecia. ¿Conoces el potencial?
 
Fuente: elaboración Oficina Económica y Comercial Atenas a partir de datos de datos Statista, 2022
 
 

Acertar con el cliente exige además prestar atención a la información más demandada en el “escaparate”. Los portales en Grecia priorizan los enlaces a perfiles en RRSS, la exposición de catálogo de productos, el carrito, y el seguimiento de pedidos, por este orden. La mayoría de los compradores accede desde el móvil, seguido por el portátil y las tablets. La compra se hace sin embargo mayoritariamente desde el ordenador, seguido de lejos por el móvil. El canal exige por tanto cierta adaptación a la herramienta de navegación en función del momento del proceso de compra. En buena lógica resulta muy relevante una aproximación omnicanal.

 

Alternativas de distribución on line .

En función del sector predominan las tiendas online monomarca o de distribuidor (multimarca). Los mercados electrónicos propiamente dichos tiene aún un limitado desarrollo (Skroutz, Amazon, entre otros), pero enorme potencial tan pronto resuelvan el problema logístico.

 

Logística.

Grecia ocupa la posición 45 en grado de desarrollo en infraestructuras de transporte del Global Innovation Index y presenta dificultades con la “última milla”, con diferencias relevantes entre grandes ciudades, zonas rurales e islas. Los plazos de entrega en particular en periodos pico de demanda son uno de los principales problemas. Con todo, el sector no se ve penalizado pues no hay cargas contractuales relacionadas con el incumplimiento de aquellos.

 

Medios de pago.

Entre los medios de pago cabe destacar la tarjeta de débito (usada por el 64% de los usuarios), el pago contra reembolso (54%), la tarjeta de crédito (37%) y PayPal (33%). Se observa un menor desarrollo de la banca online y solo se vende a crédito de algunas plataformas.

 

Publicidad.

Las páginas más visitadas en Grecia son Google.com, Facebook (5.2 millones de usuarios), YouTube, Google.gr, Skroutz, Protothema e Instagram (4.35 millones de usuarios), lo que da una idea de cómo abordar la promoción/publicidad.

 

Casos de éxito españoles.

Hay casos de éxito de empresas españolas en todas las modalidades antes mencionadas: tienda propia (Inditex), tercero distribuidor (Pescanova), marketplace (FAGOR), …, .

 

Para acertar.

1.- Analiza tus posibilidades en el canal en función de tu producto/servicio. Si puedes utilizarlo, posiciónate más pronto que tarde. ¡Ahora hay una ventana de oportunidad!

2.- Elige bien cómo quieres vender en el canal: portal propio vs portal de distribuidor vs plataforma electrónica, en función de tu producto/servicio y las alternativas que presenta el mercado.

3.- Presta mucha atención a la logística, que puede ser complicada. Aunque no se penalicen todavía los retrasos los clientes están deseando que las entregas se hagan en plazo.

4.- No descuides tu estrategia de venta tradicional. En digital, el consumidor busca usando fundamentalmente el móvil, compra usando principalmente el ordenador de sobremesa, pero ese mismo consumidor sigue visitando las tiendas físicas y comprando en ellas.

5.- Utiliza las RRSS y el posicionamiento en buscadores para optimizar tus ventas, tanto de forma orgánica como con presupuesto específico.

6.- Habla con nosotros. El programa e MarketServices te puede ayudar a resolver todos los problemas que puedas encontrar en tu proceso de maximización de ventas incorporando el canal on line.

 
 
Puede consultar más información sobre el mercado digital italiano en el Informe E-País sobre comercio electrónico en Grecia 2022.
 
   
 ¿Te acompañamos? Escríbenos a atenas@comercio.mineco.es.
 

 

EBUSINESS A FONDO

Marketplaces en América Latina

mayo 2022

EBUSINESS A FONDO

Cambio hacia un ecommerce sostenible

septiembre 2022

Autodiagnóstico online¿Estás preparado para utilizar mercados electrónicos?

Autodiagnóstico online
Es necesario estar registrado como Empresa Española e iniciar sesión para acceder