Comienza la cuenta atrás para el Black Friday, una jornada de compras con atractivos descuentos donde el pago con tarjeta es cada vez más habitual. Esta tendencia es especialmente importante en España, el país cuyos ciudadanos son más propensos a utilizar la tarjeta de crédito en Internet.
Esta es la conclusión del
Informe Europeo de Pagos de Consumidores, que señala que casi 6 de cada 10 españoles emplean habitualmente su tarjeta de crédito en compras online, un 20% más que el promedio europeo (38%).
Esta tendencia, sumada a las ofertas ‘flash’, aquellas que se concentran en unas horas y tienen stock limitado, lleva a muchos consumidores a no meditar sus compras y gastar por encima de sus posibilidades.
Según este estudio, elaborado con datos de más de 24.100 consumidores de 24 países, el 48% de los españoles encuestados considera que las compras online facilitan el acceso a financiación. Por ello y para evitar que el Black Friday se convierta en un quebradero de cabeza, los expertos de Intrum ofrecen algunas claves para realizar un uso responsable de las tarjetas de crédito durante el ‘viernes negro’:
Fijar un límite a la tarjeta
Se trata de una de las herramientas más comunes para no excederse en comprar bienes con dinero que no se tiene en la cuenta. La posibilidad de establecer un límite diario o semanal, sumado a los comprobantes que se reciben de cada una de las operaciones, ayudan a controlar los gastos mensuales.
Conocer el interés derivado de cada compra
Normalmente las tarjetas de crédito ofrecen dos modalidades: pago a final de mes o pago aplazado. Mientras que en la primera de se paga de golpe lo que se ha consumido en el mes, el pago aplazado permite fraccionar en varias mensualidades el desembolso de las compras realizadas. No obstante, a la hora de planificar el presupuesto, debe tenerse en cuenta ese gasto aplazado como un gasto fijo para evitar un endeudamiento a largo plazo.
Fraccionar los pagos
Antes de realizar cualquier compra es necesario conocer la capacidad de pago que se tiene para no rebosar el límite de la tarjeta. De ahí que en ocasiones sea conveniente fraccionar los pagos para que en ningún momento la cuenta quede ‘en descubierto’ y se tenga que hacer frente a unos intereses mayores.
Comprar seguro
Las compras por internet suponen facilitar una serie de datos que pueden acabar en manos de terceros, aspecto que preocupa al 73% de los españoles encuestados en este estudio. Por ello es importante utilizar siempre sitios webs seguros, realizar transacciones y activar los servicios de confirmación de compra.