
Javier Blázquez
CEO y fundador de Blaze Comunicación
Está claro y no es novedad, que cuando hablamos de optimizar SEO la premisa es clara: todo detalle importa y tiene peso. Pero desde hace relativamente poco tiempo, ha irrumpido en el ambiente una herramienta que está dando que hablar y que a medida que se va conociendo mejor, está marcando un antes y un después en términos de éxito vinculado a SEO.
Su expresión más conocida, es precisamente el concepto que mencionamos en el título: las opiniones de los usuarios, también llamadas reseñas o “reviews” en inglés. Pero para comprender un poco mejor de qué se trata, es necesario contextualizar este concepto como parte de la herramienta antes mencionada, cuyo nombre es “Google My Business”.
Es más: algunos autores no dudan en calificar a Google My Business y a las opiniones de los usuarios como verdaderas piedras angulares del éxito en SEO, por lo que es importante conocer las razones de tal juicio.
Pues, para empezar, esta herramienta te permitirá aparecer en los mapas cuando los usuarios realicen búsquedas locales, algo muy común al usar dispositivos móviles cuando las personas se desplazan por tu zona o están por hacerlo. Sumar esta potencialidad al hecho de que Google My Business permite a los clientes o visitantes dejar comentarios que a efectos prácticos tienen características de revisiones que califican, deja muy claro por qué se complementan para convertirse en dos factores SEO importantes, esto es, esenciales para cualquier negocio.
Si a estos dos factores, al configurar nuestro perfil, agregamos un lote de fotografías de buena calidad, los potenciales clientes tendrán una representación visual, clara y contundente del negocio y, al mismo tiempo, Google nos otorgará una atención mayor.
Pero hay más que saber acerca de las opiniones de usuarios: a pesar de que éstas son una opción disponible para todas las empresas (grandes o pequeñas, unipersonales o corporativas) y que requieren poco esfuerzo, están aún –increíblemente- bastante subutilizadas, lo que las convierte en una ventaja competitiva que vale la pena conocer, utilizar, dominar y perfeccionar en toda su virtud.
¿Qué sería, entonces, eso de “perfeccionar”? Lo diré de otro modo: estar atento a estas opiniones o destinar una persona de la empresa a implementar esta estrategia es una excelente manera de diferenciarse de otras empresas locales. Veamos algunas estrategias en este sentido:
Responde y alienta las opiniones de los usuarios. Es de suponer que la mayoría de estas opiniones serán revisiones positivas (a las cuales es claramente más sencillo responder), pero si no fuera así, es igualmente importante responder con respeto y altura, aclarando lo necesario, pero sin convertir dicha respuesta en un extenso rezado o un diálogo sin fin. Cada respuesta no debería superar los dos o tres renglones, de lo contrario, nadie las leerá.
Responder opiniones es generar confianza. No es necesario aclarar demasiado esta afirmación. Si las opiniones son buenas, existe alguien que agradece y valora. Si son malas, existe alguien que también agradece, toma nota y deja claro que tomará medidas para hallar soluciones.
Ahora bien: por encima de esta interacción con los clientes, del “otro lado” lo que en el argot informático se conoce como el “back-end” a medida que estas reseñas se van produciendo y las vas respondiendo, se va dando otro fenómeno cuya relevancia no es menor…
Se trata de los parámetros que Google utilizará para dar visibilidad o no a tu negocio.¿Qué es esto traducido a palabras más simples? Significa que el motor de búsqueda de Google no sólo no ignora esas opiniones de los usuarios, sino que cuanto más altas son las puntuaciones, mayor visibilidad obtendremos.
Es necesario enfatizar (aunque parezca obvio) que el contenido de las opiniones y sus autores deben ser legítimos. Google controlará esto y sólo si comprueba la veracidad de los mismos capitalizará esas opiniones.
Por último, no hay que perder el punto de vista del cliente y ponerse siempre en su lugar, ya que si Google te muestra dos empresas, una tiene calificaciones de dos estrellas y la otra cinco… ¿cuál de ellas tiene más posibilidades de llevarse el clic?
En conclusión: las opiniones de clientes son más que valiosas y en base a ellas, Google recompensará tu sitio con mejores rankings. Conviene estar siempre pendiente a fin de lograr esa diferencia.
Javier Blázquez, CEO de Blaze Comunicación & SEO (javier.blazquez@blazecomunicacion.es)
Información sobre Blaze Comunicación: www.blazecomunicacion.es y en las redes sociales LinkedIn y Twitter (@javier_blazquez)
Realizando este diagnóstico tendrás una visión global del estado de adaptación de tu empresa para el comercio electrónico, que te ayudará a:
Empezamos conociendo algunos aspectos de la estrategia comercial de tu empresa
Ahora queremos conocer algunos aspectos sobre el producto y tu empresa
Vamos a evaluar ahora los recursos tecnológicos de tu empresa
Queremos conocer ahora en profundidad la estructura y gestión de los recursos humanos de tu empresa
Hablemos ahora de la estrategia de marketing de tu empresa
Hablemos ahora de la estrategia de marketing orientada a comercialización online
Queremos conocer mejor algunos aspectos sobre atención al cliente
Háblanos ahora de los medios de pago que utilizáis
Vamos a hablar ahora de la inversión en estrategia digital
Hablemos ahora del desarrollo e implementación logística de tu empresa
Por último nos gustaría saber un poco más sobre los temas legales en tu empresa
¿Quiéres recibir los resultados del autodiagnóstico en tu email?
Comienza aqui tu internacionalización