Según informa la revista MARKETEER, los últimos datos aportados por el portal de indicadores de consumo, SIBS ANALYTICS, reflejan una tendencia al alza en el número de ventas realizadas a través del comercio online en Portugal, con un incremento del 37 % respecto al año anterior. Un crecimiento que se contrapone a la disminución generalizada del consumo en el país.
El eCommerce como impulso económico
Con la llegada de las nuevas medidas restrictivas al país, el comercio electrónico “vuelve a ser un indicador relevante sobre el impulso del consumo, con la vuelta al confinamiento general y a las medidas más restrictivas en el control de la pandemia y representan en el último enero el 16 % del total de compras pagadas con medios electrónicos”, señala SIBS.
Concretamente, coincidiendo con febrero de 20020, mes en el que se decreta el nuevo confinamiento, se observa un aumento del 37 % en las compras online respecto al mismo periodo del año anterior.
En este sentido, cabe destacar el progreso de la plataforma MB WAY, que en los últimos meses se ha convertido en uno de los métodos de pago más utilizado por los portugueses. Si comparamos este periodo con enero de 2020, este sistema ha crecido un 269 % en el canal online y un 234 % en el físico.
Las tiendas físicas, las grandes afectadas
A pesar de ello, la Red Multibanco, propietaria de MB WAY, presenta cifras negativas respecto a las compras en formato físico, ámbito en el que ha registrado un descenso del 22 % durante el mes de enero. Esta caída se ha acentuado aún más durante la última quincena del mes, con una caída del 34 %, achacada al nuevo confinamiento. No obstante, el estudio afirma que esta disminución está en línea con la experimentada en el primer confinamiento de marzo a mayo del año pasado.
Por último, el estudio señala que el valor medio de las compras registradas en enero es de 37 euros en tiendas y de 34,9 euros en el comercio online. Ambos canales reflejan una disminución del 4 % respecto a los valores observados en los dos meses anteriores.