Desempeño financiero global
En el último año fiscal, eBay reportó ingresos totales de 9.800 millones de euros (10.300 millones de dólares), lo que representa un incremento del 1,7% en comparación con el año anterior. Este crecimiento fue impulsado en parte por sólidos resultados en su mercado doméstico, Estados Unidos, con un aumento del 3,3%, y en China, donde los ingresos crecieron un 13,6%.
Disminución en el Reino Unido
A pesar de ser el mercado internacional más importante para eBay, el Reino Unido experimentó una disminución del 6,3% en sus ingresos, alcanzando 1.400 millones de euros (1.500 millones de dólares) el año pasado, lo que supone una reducción de más de 100 millones de dólares en comparación con el año anterior.
Para contrarrestar esta tendencia, eBay implementó medidas para mejorar la lealtad del cliente en el Reino Unido, incluyendo ajustes en su política de cancelaciones. Sin embargo, la competencia con Amazon, que registró un crecimiento del 12,7% en el Reino Unido el año pasado, sigue siendo un desafío significativo.
Estabilización en Alemania
En Alemania, eBay logró estabilizar sus ingresos después de dos años de disminución, registrando un ligero incremento de 1 millón de dólares, alcanzando 972 millones de dólares (928,9 millones de euros). Esta estabilización se atribuye a varias iniciativas implementadas en 2024, como mejoras para vendedores comerciales y la introducción de la etiqueta "Top-Service", que permite a los vendedores destacarse en la plataforma sin costos adicionales.
A pesar de estos esfuerzos, eBay continúa rezagado en comparación con Amazon en el mercado alemán, donde el líder del mercado logró un crecimiento del 8,7% el año pasado.
Proyecciones y desafíos futuros
Para el primer trimestre de 2025, eBay proyecta ingresos entre 2.520 y 2.560 millones de dólares, por debajo de las expectativas de Wall Street de 2.590 millones de dólares.
Esta proyección ha llevado a una caída del 7% en las acciones de eBay durante las operaciones posteriores al cierre.
La compañía atribuye esta perspectiva a una demanda débil de artículos no esenciales, como coleccionables y productos reacondicionados, debido a las altas tasas de interés y la inflación persistente, factores que están afectando el gasto de los consumidores.
Además, eBay enfrenta una creciente competencia de gigantes del comercio electrónico como Amazon y Alibaba, así como una disminución en los ingresos por publicidad.
Estrategias para fortalecer su posición
Para enfrentar estos desafíos, eBay está implementando varias estrategias. La compañía está colaborando con OpenAI's Operator para dirigir a los usuarios a sus listados en eBay y ha expandido los servicios de "compra ahora, paga después" a través de Klarna en varios países europeos, incluyendo el Reino Unido, Austria, Francia, Italia, los Países Bajos y España.
- Además, eBay ha adquirido Caramel, una empresa de tecnología automotriz, y ha integrado sus listados en Facebook Marketplace, lo que podría ampliar significativamente la audiencia y el alcance de los vendedores de eBay.
Fuentes: