Algunas de las tendencias que el mercado mostró durante el primer trimestre fueron
- Fuerte incremento en el gasto en compras online, muy por encima del crecimiento del gasto en tienda física
- Mantenimiento de niveles récord en número de transacciones
- Aumento del gasto en comercios locales
- Crecimiento generalizado en todas las regiones y sectores
El canal online mostró un crecimiento muy superior al del comercio minorista en general, que apenas aumentó un 1 %. En concreto, se realizaron 16,3 millones de transacciones online, un 8 % más que en el mismo periodo de 2024, alcanzando la cifra más alta para un primer trimestre en los últimos siete años. El valor medio de la cesta de la compra se mantuvo estable en 92 NZD.
El 75 % del gasto se realizó en comercios locales, un incremento del 10 % con respecto al año anterior; mientras que el gasto en empresas extranjeras disminuyó un 2 %. Sin embargo, es pronto para saber si la tendencia al aumento del gasto en comercio electrónico extranjero se ha revertido.
A pesar del repunte del gasto en minoristas neozelandeses en el primer trimestre de 2025, estas plataformas mantienen su atractivo gracias a precios bajos, promociones constantes y una oferta de productos cada vez más amplia. Su presencia refuerza la necesidad de que las empresas locales refinen sus estrategias de valor añadido. En cuanto a los sectores, todos experimentaron crecimiento, destacando:
- Recreación, libros y papelería (+18 %)
- Moda y calzado (+12 %)
- Salud y belleza (+9 %)
El resto de los sectores tuvo un crecimiento más limitado, del 4 %. Sin embargo, este crecimiento no fue generalizado en tiendas físicas, ya que sectores como artículos para el hogar, electrodomésticos y electrónica registraron un descenso del 2 %.
Por regiones, aunque todas tuvieron crecimiento, hubo grandes variaciones regionales:
- Wellington volvió a crecer después de descensos en el gasto durante los últimos trimestres. No obstante, registró la tasa de crecimiento más lenta (solo un 1 %) debido a los recortes de empleos y la incertidumbre laboral.
- Nelson y Taranaki experimentaron crecimientos superiores al 30 %.
- Auckland, que representa un tercio del gasto en línea del país, tuvo un crecimiento del 3 %.
En cuanto al mercado minorista, aunque muestra señales claras de recuperación, el entorno económico general sigue siendo cauteloso. Los indicadores económicos han empezado a mostrar signos positivos, pero los consumidores no han visto mejorar su situación financiera.
Un informe reciente de Ipsos para Nueva Zelanda afirma que hasta una cuarta parte de los neozelandeses aún tiene dificultades para gestionar sus finanzas. Esto se debe sobre todo a que, aunque la inflación ha bajado, los precios y las tasas hipotecarias siguen siendo altos.
La situación para los minoristas sigue siendo incierta y la presión sobre los márgenes de beneficio es tan intensa como en los últimos años. No deja de influir sobre sus perspectivas el hecho de que el gasto de los clientes se mantiene ajustado y los costes siguen aumentando.
Fuentes:
Firmable Launches the First Deeply Localised AI Sales Platform for New Zealand