
Seminario
¿Quieres conocer un marketplace B2C que te permite vender en Europa y en otros países del mundo con múltiples facilidades? ¡Apúntate a este webinario! Queremos mostrarte cómo llegar a millones de clientes internacionales a través del marketplace Joom.
Cuándo será: el 16 de febrero de 10.00 a 11.30
Dónde será: es un evento exclusivamente online. El día anterior a la celebración te enviaremos el enlace de acceso.
Qué coste tiene: Es totalmente gratuito
¿Qué es Joom?
Joom fue fundada en Riga, Letonia, en 2016. Está formada por un grupo de empresas con oficinas en Letonia, China, Hong Kong, Estados Unidos, Alemania y Luxemburgo. Históricamente tenían mucho producto de China, pero desde hace 2 años tienen un enfoque para aumentar la presencia de producto europeo en la plataforma, debido a la creciente demanda de este tipo de productos. De hecho, están en vías de trasladar su sede a Lisboa. En España tienen presencia física desde hace 9 meses y en los últimos 6 meses ya son 200 las empresas españolas que se han unido a la plataforma. Además de Joom Marketplace pertenecen al grupo: Onfy (mercado farmacéutico online), JoomPay (servicio fintech), Joom Logistics, JoomPro (plataforma para el comercio mayorista transfronterizo).
¿Por qué es interesante Joom?
En primer lugar, porque se encuentran en búsqueda activa de vendedores españoles y todavía no hay muchos dentro de la plataforma, lo cual hace que sea un momento especialmente interesante para empezar a vender a través de Joom.
En segundo lugar, porque podrás llegar a consumidores de países menos "tradicionales", como pueden ser Rumanía, Moldavia, Turquía o Israel; además de a otros países más cercanos y también interesantes como Alemania, Reino Unido, Austria, Francia, Italia o Portugal.
En tercer lugar, por las facilidades que ofrece en cuanto a puntos relevantes en la venta online internacional como:
- Promoción: cuentan con herramientas de promoción especiales, como blogueros e influencers que promocionan las marcas que están dentro de Joom. Estos blogueros e influencers hacen reseñas de las marcas y los pueden publicar en redes sociales
- Acompañamiento en todo momento: cada vendedor tiene su propio Account manager, que le ayuda en el onboarding y trabaja con la empresa para conseguir sus objetivos de venta
- Logística: actualmente tienen acuerdos con empresas logísticas, disponen del servicio Joom Logistics que recoge los productos en Correos, y acaban de firmar acuerdo con GENEI, que es agregador de transportistas y tienen su propio almacén para almacenar la mercancía, que ofrecería fulfilment.
- Traducción: lo hace Joom, el vendedor sube su catálogo en español y Joom se encarga de traducirlo a los 24 idiomas de la plataforma.
- Herramienta de análisis de ventas en la plataforma
¿Qué sectores se pueden vender en Joom?
Todo tipo de bienes de consumo y algunos productos de alimentación. Los sectores TOP son Moda; Puericultura; Hogar y Cocina; Salud y Belleza; Productos para mascotas; Deportes; y Electrónica.
Puedes ver más información de Joom en la ficha de análisis en nuestro Directorio de Mercados Electrónicos.
Programa del webinario:
- Bienvenida y presentación de ponentes
- Cifras clave de ecommerce en los principales países en los que opera Joom
- Servicios ICEX de apoyo a la internacionalización online
- Joom: características y funcionamiento: oportunidades y pasos para vender desde España
- Caso de éxito de dos empresas españolas en Joom
- Preguntas y respuestas
- Despedida y cierre
Tras el webinario, compartiremos los contactos de los ponentes con los asistentes, de forma que puedas solicitar una reunión individual si estás interesado.
Webinario totalmente gratuito. ¡Te esperamos!
Esta actividad es susceptible de ser cofinanciada por fondos de la Unión Europea
Realizando este diagnóstico tendrás una visión global del estado de adaptación de tu empresa para el comercio electrónico, que te ayudará a:
Empezamos conociendo algunos aspectos de la estrategia comercial de tu empresa
Ahora queremos conocer algunos aspectos sobre el producto y tu empresa
Vamos a evaluar ahora los recursos tecnológicos de tu empresa
Queremos conocer ahora en profundidad la estructura y gestión de los recursos humanos de tu empresa
Hablemos ahora de la estrategia de marketing de tu empresa
Hablemos ahora de la estrategia de marketing orientada a comercialización online
Queremos conocer mejor algunos aspectos sobre atención al cliente
Háblanos ahora de los medios de pago que utilizáis
Vamos a hablar ahora de la inversión en estrategia digital
Hablemos ahora del desarrollo e implementación logística de tu empresa
Por último nos gustaría saber un poco más sobre los temas legales en tu empresa
¿Quiéres recibir los resultados del autodiagnóstico en tu email?
Comienza aqui tu internacionalización