
Leena Nyrhi
Asesora de Comercio Internacional e Inversiones en la Oficina Económica y Comercial de España en Helsinki
Este post se centra exclusivamente en el comercio electrónico de productos físicos excluyendo servicios como viajes, alojamiento, suscripciones, entre otros, dentro del mercado finlandés. Los datos provienen de un reciente webinario organizado por Paytrail - el principal proveedor de servicios de pago en línea líder en Finlandia y parte del grupo Nets/Nexi -. en colaboración con la Federación de Comercio de Finlandia (Kaupanliitto) y Toive, empresa pymes de ropa sostenible
Paytrail y la Federación realizan periódicamente encuestas a miles de consumidores finlandeses para evaluar las tendencias del sector. La Oficina Económica y Comercial de España en Finlandia sacó las siguientes conclusiones principales:
- El volumen estimado del comercio electrónico de productos en Finlandia alcanza aproximadamente 5.400 millones de euros anuales.
- El crecimiento del sector es lento comparado con otros países europeos. En lo que va del año, el incremento total de ventas en línea ha sido del 2,2 % mientras que las ventas de productos han crecido ligeramente más, con un 4 %.
- El mayor crecimiento, un 9 %, se ha registrado en las compras realizadas en plataformas extranjeras. En contraste, el comercio electrónico en tiendas locales ha aumentado solo un 2 %.
- Incluso para los fabricantes nacionales, se recomienda explorar mercados internacionales a través del comercio electrónico.
- Finlandia experimenta un rápido envejecimiento demográfico, siendo uno de los países con mayor crecimiento en la proporción de personas mayores de 60 años, un grupo que participa menos en las compras en línea que los consumidores jóvenes.
- En comparación con otros países nórdicos, el porcentaje de personas (entre 18 y 63 años) que realiza compras de productos en línea en Finlandia es más bajo (74 %) mientras que en los países vecinos la cifra ronda el 90 %.
- La tasa de conversión (porcentaje de visitantes que finalizan una compra) es baja respecto a otros mercados. Los principales factores que disuaden al consumidor finlandés de concretar la compra son los altos costes de envío y la falta de métodos de pago preferidos. En particular, los consumidores finlandeses muestran una fuerte preferencia por el pago mediante banca en línea.
- Los consumidores finlandeses son altamente sensibles al precio, considerándolo un factor determinante al realizar compras, más que en otros países.
- La sostenibilidad tiene un peso considerable en las decisiones de compra: cerca del 60 % de los consumidores optaría por alternativas más ecológicas, como tiempos de entrega más largos, si esto contribuye a reducir el impacto ambiental.
Foto: Una escena cada vez más frecuente en las grandes ciudades es la presencia de robots de entrega que transportan las compras directamente desde las tiendas locales hasta el hogar del consumidor. Esta tecnología emergente, impulsada por la automatización y la inteligencia artificial, está revolucionando el sector de la logística y el comercio electrónico. Los robots de entrega, diseñados para operar de manera autónoma, ofrecen una solución eficiente y sostenible, reduciendo la necesidad de vehículos de reparto convencionales y mejorando la rapidez de las entregas. Este avance no solo optimiza la experiencia del cliente, sino que también contribuye a la reducción de la huella de carbono en las áreas urbanas
- Aunque continúa siendo significativa la cantidad de compras en plataformas extranjeras, el valor medio de las compras desde China se ha reducido a la mitad, mientras que el volumen de pedidos ha aumentado.
- La conciencia sobre el uso de inteligencia artificial en el comercio electrónico está en aumento. Algunas prácticas, como los llamados “patrones oscuros” (dark patterns), generan preocupación entre los consumidores.
- Sectores con crecimiento positivo incluyen: cosmética, alimentos, ropa y libros. En particular, las ventas en línea de productos cosméticos han aumentado un 20 %, impulsadas por marcas extranjeras globales de bajo coste.
- La empresa Toive, pymes de ropa sostenible, subrayo mucho la importancia de conocer a los consumidores y desarrollar el negocio junto con ellos.
- Zalando continúa siendo, con diferencia, la tienda en línea de ropa más popular en los consumidores finlandeses.
Las compras en línea continúan experimentando un crecimiento entre los consumidores finlandeses. En particular, se destaca un aumento en la adquisición de bienes a través de plataformas digitales, con la ropa siendo uno de los segmentos que más ha registrado este crecimiento.
Foto: En Finlandia, es común que los consumidores utilicen puntos de recogida automatizados, como taquillas ubicadas en tiendas locales, para recibir sus compras en línea. Este sistema, que combina conveniencia y eficiencia, permite a los clientes recoger sus productos en horarios flexibles, a menudo las 24 horas del día, lo que mejora la experiencia de compra y reduce los costos de entrega a domicilio. Esta práctica ha ganado popularidad en los últimos años, ya que proporciona una solución eficaz tanto para las empresas de comercio electrónico como para los consumidores.
Este comportamiento refleja una adaptación a las tendencias globales de consumo, impulsada por factores como la comodidad y la disponibilidad de productos a precios competitivos. Sin embargo, este auge en las compras en línea también se ve influenciado por ciertos factores externos. Entre ellos, la creciente popularidad de las tiendas en línea chinas y las incertidumbres derivadas de la inestabilidad política global juegan un papel clave en el comportamiento de los consumidores finlandeses. La competencia internacional, especialmente de plataformas de e-commerce asiáticas, representa un desafío para las tiendas en línea locales, que deben adaptarse rápidamente a estas nuevas dinámicas para mantenerse competitivas.
En resumen, mientras que las compras en línea siguen en ascenso en Finlandia, la competencia global y los factores geopolíticos continúan siendo elementos cruciales a tener en cuenta por los actores del mercado local.
¿Quieres saber más? Para obtener más información sobre el comercio electrónico búlgaro puedes consultar nuestro Informe e-País de Comercio Electrónico en Finlandia y si necesitas información adaptada a las necesidades concretas de tu empresa, no dudes en en contactar con nuestra Oficina Económica y Comercial de España en Helsinki.
Realizando este diagnóstico tendrás una visión global del estado de adaptación de tu empresa para el comercio electrónico, que te ayudará a:
Empezamos conociendo algunos aspectos de la estrategia comercial de tu empresa
Ahora queremos conocer algunos aspectos sobre el producto y tu empresa
Vamos a evaluar ahora los recursos tecnológicos de tu empresa
Queremos conocer ahora en profundidad la estructura y gestión de los recursos humanos de tu empresa
Hablemos ahora de la estrategia de marketing de tu empresa
Hablemos ahora de la estrategia de marketing orientada a comercialización online
Queremos conocer mejor algunos aspectos sobre atención al cliente
Háblanos ahora de los medios de pago que utilizáis
Vamos a hablar ahora de la inversión en estrategia digital
Hablemos ahora del desarrollo e implementación logística de tu empresa
Por último nos gustaría saber un poco más sobre los temas legales en tu empresa
¿Quiéres recibir los resultados del autodiagnóstico en tu email?
¿No tienes una cuenta?
Registrarme
Hemos unificado y mejorado el registro en nuestras plataformas digitales para ofrecerte una experiencia personalizada y de alto valor.
Visita www.icex.es y actualiza tu registro como usuario profesional de empresa o institución para acceder a contenido adaptado a tus intereses. Con este nuevo usuario podrás acceder también a www.emarketservices.es.
Si prefieres mantener tu perfil de usuario particular, sólo tendrás acceso a algunos de nuestros recursos de formación y a www.emarketservices.es con las funcionalidades actuales
¡Gracias por ser parte de ICEX!
Comienza aqui tu internacionalización