Además, podrán usar esta plataforma para optimizar los pagos móviles, manejar la contabilidad y la facturación. Los usuarios de la plataforma tendrán asimismo acceso a sistemas de pago como el monedero electrónico, Apple Pay y Google Pay.
El coste de estos servicios en Lituania oscilará entre un máximo del 1,4 % sobre el importe transferido hasta un mínimo de 0,25 euros por pago realizado.
La compañía Stripe tiene un peso importante a nivel global, utilizándose como plataforma de pagos por millones de empresas, desde startups hasta grandes compañías como Google, Amazon, UBER y Spotify.
La ‘fintech’ española Verse, consigue una licencia de entidad de pago en Lituania