Del estudio se desprende que más del 51 % de los 11 000 encuestados afirman seguir a un influencer. En cuanto a las redes sociales, Youtube cuanta con 61 %, como la plataforma en la que más seguidores se encuentran, seguido de Facebook con un 59 %, Instagram, con un 37 %, Tiktok con un 6 % y Snapchat con un 3 %.
Las principales marcas de telefonía que más utilizan los argelinos son Samsung (38 %), Apple (34 %), pero también marcas chinas como Oppo, Huawei o Xiaomi, y la media de gasto ligada a internet es de entre 500 DA y 1.000 DA.
Finalmente, casi la mitad de los argelinos encuestados afirman haber efectuado alguna compra en línea. El 30 % lo hacen desde el Marketplace de Facebook, seguido por las plataformas de eCommerce (29 %), y la mayoría de los consumidores (41 %) compran online todo tipo de mercancías de la vida cotidiana, entre ellas la vestimenta, accesorios, muebles, entre otros.
Para más información sobre el estudio realizado, puede solicitarse en la misma página web de la agencia Amachal.
Por otro lado, para estar al día de toda la información relevante nte sobre eCommerce y mercados electrónicos, puede consultar el servicio de ICEX España Exportación e Inversiones, eMarketServices, que tiene como objetivo facilitar a las empresas españolas, particularmente a las pymes, la venta internacional a través del comercio electrónico y especialmente la utilización de los marketplaces con este fin.