Según dicho estudio sobre la calidad de comercio electrónico de Austria, del cual se hace eco CASH - Das Handelsmagazin, el 92,2 % de los consumidores se sienten "muy seguros" o "bastante seguros" cuando compran por Internet, pero a la vez, más de un tercio de los compradores cambia de tienda online inmediatamente en cuanto tiene dudas sobre su fiabilidad.
A la hora de elegir entre dos proveedores con el mismo producto o servicio, la fiabilidad y la seguridad son elementos determinantes para el 43,2 % de la muestra (por detrás de que sea la oferta más barata 58,0 %).
Entre las preocupaciones de los compradores están las relacionadas con estafadores y proveedores dudosos en un 10,3 % y el robo de datos, phishing o ataques de piratas informáticos con otro 10,3 %. Por otro lado, el 7,7 % se muestra escéptico si tiene que proporcionar demasiados datos y no está dispuesto a facilitar los datos de su tarjeta de crédito.
El 82,7 % de los encuestados han interrumpido al menos una vez el proceso de compra, a pesar de haber encontrado el producto deseado, en su mayoría porque la tienda no les pareció suficientemente fiable.
Dentro del estudio también se preguntó qué criterios tienen en cuenta los compradores austriacos para evaluar la fiabilidad de las ofertas online. Para casi dos tercios, el 65,6 %, los medios de pago seguros van claramente por delante; el 49,1 % de los clientes tiene en cuenta las valoraciones positivas, y un 48,2 % la reputación de la página. El hecho de que un proveedor sea de Austria es otra señal de fiabilidad para el 31,6 % de los compradores y si procede de la Unión Europea lo es para el 27,5 %.
En cuando al asunto de disponer de una certificación verificable como garantía de la seriedad del proveedor, el 73,5 % lo considera muy importante. El 80,7 % lo relaciona con una garantía de calidad y el 79 % señala que las tiendas en línea con sello de calidad inspiran más confianza.
Cuando los consumidores encuentran una oferta sospechosa, la primera reacción del 37,8 % de los encuestados es investigar al proveedor y buscar reseñas de otros; el 35,7 % directamente no compra a este proveedor; el 28 % investiga en el Impressum, y el 14,9 % de los compradores confían en su instinto.
El servicio eMarketServices de ICEX España Exportación e Inversiones cuenta con información detallada sobre mercados electrónicos, estudios de mercado, claves para hacer crecer un negocio vendiendo en canales online o un directorio con más de mil mercados. Su objetico es facilitar a las empresas españolas, particularmente a las pymes, la venta internacional a través del comercio electrónico y, especialmente, el uso de los marketplaces con este fin.
Más detalles sobre el mercado austriaco en el Informe e-País: el comercio electrónico en Austria 2021.
Austria invertirá 30 millones para dar un impulso a la conectividad 5G