La inteligencia artificial, la omnicanalidad y los dispositivos móviles impulsarán el ecommerce en 2019, ayudando a que el sector camine hacia la madurez en España. De esta forma, el mercado electrónico demuestra que se adapta a las necesidades de sus usuarios, según indica el comparador
Idealo.
Sin embargo, esta tendencia no implica que su evolución tecnológica se detenga, sino que sigue adaptándose como un guante a las necesidades de sus usuarios.
Entre las tendencias de 2019, destaca el uso del teléfono móvil como principal medio para las compras online. Esto se debe a que España es uno de los países líderes en penetración móvil a nivel mundial y el primero en Europa. En este sentido, la conversión móvil será uno de los retos para 2019, con especial énfasis en mejorar la experiencia de navegación desde el móvil y la forma en que se muestra el contenido.
Por otro lado, la inteligencia artificial se ha posicionado como una herramienta para personalizar la experiencia de compra en Internet, aprovechando los datos que proporcionan los usuarios a través de la navegación.
Asimismo, la usabilidad de las tiendas on-line españolas también será un factor a tener en cuenta sobre todo en el momento en el que se produce la compra y a la hora de proteger la privacidad de los consumidores, algo que los usuarios españoles de e-commerce tienen muy en cuenta.
Otro de los factores que evolucionará a pasos agigantados en 2019 es la omnicanalidad, un factor clave para fidelizar a los clientes, crear una imagen de marca sólida y mejorar la productividad.
Por otro lado, el segmento del ecommerce español ha impulsado la inversión inmologística hasta superar los 1.200 millones de euros al cierre de 2018. De esta forma, el sector logístico se ha convertido en un catalizador del mercado inmobiliario no residencial, el cual continuará con esta tendencia hasta 2020, según indica la consultora
Áreas Asesores.
E-commerce transfronterizo
En relación con la omnicanalidad, este año se espera también un importante incremento del comercio electrónico transfronterizo, ya que la internacionalización de las plataformas de compra hace que el proceso de compra sea homogéneo, con lo que el consumidor final apenas percibe si compra en su propio país o si el paquete se envía desde el extranjero, algo que constituye una oportunidad para que las tiendas accedan a un público potencial mucho mayor y vean cómo se disparan sus ventas.
En 2019, el Black Friday seguirá impulsando las compras on-line creciendo en una tendencia que continuará en los próximos años, apoyada principalmente en el uso de dispositivos móviles para aprovechar ofertas.
Por último, el aumento de la competitividad en diferentes segmentos del comercio electrónico otorgará una gran importancia al establecimiento de buenas estrategias de precios, un elemento fundamental para ganarse la confianza de los consumidores y fidelizarlos, dado que, a largo plazo, representa una mayor garantía de ventas que tener el precio más bajo del mercado