El Ministerio de Comercio de Camboya lanzó el 21 de abril un mercado electrónico, denominado ‘Compras online del Ministerio de Comercio’ con el objetivo de vender comestibles esenciales y de primera necesidad durante el bloqueo en curso de la COVID-19 en la capital del país, Phnom Penh.
La misma plataforma ofrece número de teléfono para solicitar asistencia en marketing o pedidos, y además dispone de un servicio logístico especializado en entregas en la puerta del domicilio. De esta forma, el Ministerio pretende mejorar el abastecimiento de la población, la cual se ha visto limitada en sus actividades diarias a causa de las restricciones del gobierno a la movilidad.
El anuncio se produjo después de que el Secretario de Estado, Seang Thay, mantuviera una reunión con los representantes de las principales cadenas de supermercados del país: Aeon Mall, Makro, Lucky, Bayon, Supper Store, Chip Mong y Bio Mart.
Tras la conformidad de los supermercados, estos subirán a la plataforma una variada oferta de alimentos a la plataforma con el objetivo de abastecer a las zonas más más afectadas por el virus: las “Zonas Rojas” de la capital camboyana. Además de evitar el riesgo de propagación de la variante camboyana de COVID-19 esta plataforma ayudará a estabilizar los precios en el mercado de alimentos.
Según fuentes autorizadas del organismo competente, los representantes de supermercados solicitaron al Ministerio que facilite el desplazamiento del personal dentro y fuera de las áreas restringidas y el traslado de productos a la capital desde las provincias y el exterior para satisfacer la demanda local.
Mak Chamroeun, cofundador de la plataforma local de comercio electrónico de empresa a consumidor (B2C) Smile Shop, dio la bienvenida a la medida gubernamental y señaló la creciente demanda de productos en estas ‘Zonas Rojas’ de Phnom Penh -los distritos de Steung Meanchey, Por Senchey y Toul Kork-. Cabe destacar que Smile Shop, mediante su app móvil, ha estado ayudando activamente al Gobierno en la entrega de productos para satisfacer las necesidades de la gente durante el confinamiento.
Hasta la fecha, el Ministerio ha instalado varias casetas para distribuir productos de primera necesidad como arroz elaborado, fideos, agua potable pura, pescado enlatado, salsa de pescado y sala de soja. Si bien esta decisión responde en primera instancia al desabastecimiento alimentario de los distritos más afectados la pandemia, supone un brote verde para los e-marketplaces en el país.
El índice de penetración de Internet en Camboya es solo un 58 %, aunque este se concentra principalmente en la capital. Por ello, se estima que la introducción de una nueva vía logística para adquirir alimentos propicie a posteriori el crecimiento del comercio electrónico en el país.
Por otro lado, para estar al día de toda la información relevante sobre eCommerce y mercados electrónicos, puede consultar el servicio de ICEX España Exportación e Inversiones, eMarketServices, que tiene como objetivo facilitar a las empresas españolas, particularmente a las pymes, la venta internacional a través del comercio electrónico y especialmente la utilización de los marketplaces con este fin.