- La expansión de Westwing en Grecia confirma el auge del comercio electrónico en el país heleno. La firma alemana, especializada en diseño de interiores de alta gama, se une a otros gigantes como Zalando en su apuesta por el mercado griego, y lo hace con un ambicioso plan de crecimiento que contempla su entrada en diez nuevos países europeos. Esta apertura representa una oportunidad directa para marcas españolas del sector que buscan canales de internacionalización en un mercado en plena transformación digital.
¿Puede Westwing ser la llave maestra para las marcas españolas en Grecia? ₁
La alemana Westwing, especializada en mobiliario y decoración de interiores, continúa con la transformación de su modelo de negocio. Nacida en 2011 como un "Shopping Club" exclusivo, la firma ha evolucionado hacia una tienda online compartida, con el objetivo de ampliar su presencia tanto física como digital. Este año se encuentra en la fase final de su plan estratégico, que contempla la apertura de cinco tiendas físicas (cuatro en Alemania y una en París) y la expansión a diez nuevos mercados, entre ellos Grecia. Además, Westwing reforzará su oferta a través de su marca propia Westwing Collection y nuevas colaboraciones con firmas de diseño, lo que abre una interesante vía de entrada para marcas españolas con propuestas de calidad y diseño diferenciado.
A pesar de un contexto económico complicado que ha reducido su base de clientes activos y la frecuencia de compra, Westwing ha logrado aumentar de forma significativa el valor medio del carrito, pasando de 124 a 196 euros entre 2020 y 2024. De cara a 2025, la empresa prevé unas ventas de entre 425 y 455 millones de euros y una mejora en la rentabilidad, con un EBITDA ajustado que podría alcanzar los 35 millones. Esta estrategia de crecimiento selectivo y aumento del ticket medio refuerza la oportunidad para productos premium y de diseño, segmento en el que España tiene una oferta sólida y creciente que podría encajar perfectamente en el portfolio y filosofía de Westwing.
- ₁ Información extraída de la nota de prensa titulada: Westwing: Planes para entrar en el mercado griego escrita por Efstathios Intzeidis el 5 de abril de 2025.
Tendencias del canal contract y del sector HORECA
El canal contract desempeña un papel fundamental en la economía griega, especialmente en los sectores de construcción, rehabilitación y decoración de espacios colectivos, impulsado por el dinamismo del sector turístico y el auge de la actividad en HORECA (hoteles, restaurantes y cafés). Este canal no solo abarca un sector específico, sino que se extiende a una compleja cadena de valor relacionada con el diseño, la arquitectura, el mobiliario e interiorismo. En 2023, los sectores vinculados a este canal alcanzaron una producción total de 1.080,67 millones de euros, con el sector textil como líder (494,92 millones de euros), seguido de cerca por el mobiliario (406,06 millones de euros) y la piedra y cerámica (138,51 millones de euros).
A pesar de estos avances, Grecia sigue dependiendo en gran medida del comercio internacional para satisfacer su demanda interna en este canal, con una tasa de cobertura del 40,32% en 2024. Las importaciones en este sector ascendieron a 1.546,30 millones de euros, lo que supone un aumento del 3,98% respecto a 2023 y del 72,52% respecto a 2020. En este contexto, España ha consolidado su posición como el quinto mayor proveedor del canal contract en Grecia, con un crecimiento de sus exportaciones del 118,78% entre 2020 y 2024. Este crecimiento subraya la competitividad de los productos españoles, que destacan por su precio y diseño, en especial en las categorías de diseño contemporáneo y sostenible.
El futuro del canal contract en Grecia se presenta prometedor, apoyado por un aumento del flujo turístico internacional y una previsión de crecimiento del gasto turístico, que superará los 34.000 millones de euros en 2028. Este crecimiento beneficiará directamente a la demanda de soluciones integrales para el sector HORECA y otros espacios vinculados al turismo, consolidando al canal contract como una vía estratégica para las exportaciones españolas. Precisamente por esto y con el objetivo de visibilizar la oferta española entre los agentes del mercado griego, se organizará el 4 de junio de 2025 la Exposición de Diseño Español en Atenas, excelente oportunidad para que las marcas españolas del sector contract sigan consolidando su presencia en Grecia.
- Para más información sobre contract y HORECA consulta el Estudio de mercado. El mercado del canal CONTRACT en Grecia 2025 y el Estudio de Mercado. El mercado del turismo en Grecia 2024.
¿Está preparado el comercio electrónico griego para la llegada de gigantes como Westwing?
El comercio electrónico en Grecia continúa mostrando un crecimiento notable según Euromonitor, con un incremento del 13,45% en 2024 y previsiones de un 10,21% en 2025. Las expectativas para 2029 indican un alza del 53,30%, lo que evidencia el potencial del mercado griego en el ámbito digital. Con una penetración de internet del 87% de la población en enero de 2025, frente al 70% en 2018, el país está avanzando rápidamente hacia una digitalización que beneficia la expansión de empresas extranjeras. En este contexto, los sectores de moda y productos del hogar lideran las ventas online en Grecia, siendo el canal contract parte de la categoría productos del hogar y ‘otros’, lo que le otorga excelentes perspectivas de crecimiento.