La empresa berlinesa Seller X, dedicada a la adquisición y gestión de marcas que venden en Amazon, ha anunciado una reestructuración significativa para hacer su modelo de negocio más eficiente. Como parte de este proceso, la compañía reducirá su cartera de marcas de 67 a 19 y recortará aproximadamente 170 puestos de trabajo, lo que representa una disminución del 20% en su plantilla total de 800 empleados.
Enfoque en rentabilidad y eficiencia
La empresa ha comunicado que su nueva estrategia se centra en fortalecer su negocio principal mediante una estructura organizativa más ágil. En adelante, priorizará cuatro categorías clave: hogar y vida, suministros de arte, cosméticos y salud, y accesorios móviles. Además, apostará por canales de venta con alto potencial de crecimiento rentable.
Factores que llevaron a la reestructuración
Seller X, al igual que otros agregadores de marcas en Amazon, ha enfrentado desafíos derivados de un mercado volátil y la reducción del consumo a nivel global. Entre las dificultades identificadas se encuentran:
- Costos elevados de adquisición: La empresa compró marcas a precios altos sin lograr una integración eficiente.
- Falta de sinergias: Las diferencias en proveedores, logística y estrategias de precios entre las marcas adquiridas dificultaron la obtención de economías de escala.
- Competencia intensa: El aumento de vendedores de bajo costo, especialmente de origen chino, y el alza en los costos logísticos redujeron los márgenes de ganancia.
Intentos de venta y situación financiera
En septiembre de 2024, los inversores Blackrock y Victory Park Capital intentaron subastar sus participaciones en Seller X con la intención de recuperar 500 millones de euros prestados a la compañía. Sin embargo, la subasta fue cancelada poco antes de su realización sin que se dieran explicaciones oficiales.
Perspectivas futuras
- La empresa considera que estos ajustes permitirán afrontar los retos del mercado con una estructura más sostenible y alineada con una estrategia centrada en la rentabilidad. Esta decisión forma parte de un proceso de recapitalización y optimización de su cartera que comenzó en 2024.
Fuente: Textilwirtschaft