Las diez tendencias de marketing digital que dominarán 2019

Las diez tendencias de marketing digital que dominarán 2019

- Noticia

Data Social ha recogido las tendencias clave este 2019 para que no te quedes atrás en tu estrategia de Marketing Digital.

El mundo del Marketing Digital evoluciona de la mano de la tecnología, por lo que día a día nos encontramos novedades del marketing que podemos aplicar en nuestras estrategias digitales. Gracias a Data Social hemos recogido las 10 tendencias clave que encontrarás durante este 2019.
 
Fast Content

 
El uso de los smartphones ha crecido de una forma exponencial, si atendemos a estudios como los de la Asociación para la Investigación de Medios podremos observar cómo más del 90% de los internautas accede a Internet a través de su dispositivo móvil, y ya un 37% de los usuarios lo utiliza como principal dispositivo de acceso a la red. Este hecho tiene grandes implicaciones de cara a un usuario, que busca con su móvil acceder a contenido de forma rápida y sencilla. Llevamos Internet y esto nos invita a conectarnos casi constantemente, de hecho lo utilizamos mientras realizamos otras actividades. Esto se conoce como “fast content”, y algunas plataformas ya ofrecen estos contenidos: Facebook e Instagram Stories, o AMP Stories de Google.

¿Qué retos supone el fast content para empresas? Desde el punto de vista empresarial debemos centrarnos en crear contenido de calidad rápidamente. En las redes sociales los consumidores están expuestos a una sobrecarga de contenido, así pues destacar no es tarea fácil. Para ello debemos apostar por la creatividad, la síntesis y el uso de tecnología ligera. Es decir, crear contenido efímero, atractivo e interactivo para el usuario.
 
El video
 
El streaming y las campañas de programática han provocado una revolución en el contenido del video. Esta revolución continuará sus pasos durante 2019, que gracias a Stories y los Snack y Bumper Ads ofrecerán una oportunidad a las marcas para diferenciarse en la red.

Los Snacks Ads son videos de menos e 10 segundos que nacen ante la falta de atención del usuario. Los 10 segundos son el resultado de un estudio de Curtis Tredway que mantiene que la audiencia de un video mantiene toda la atención durante los 10 primeros segundos, después de 20 segundos baja su atención y así sucesivamente hasta que a los cinco minutos sólo el 9% de la audiencia sigue prestando atención.
 
Los Bumper Ads llegan de la mano de Google para mejorar esta marca, permitiendo anuncios de máximo 6 segundos de duración para mantener la tención del espectador. El formato de estos anuncios permite llegar a más clientes y presentar un mensaje corto y fácil de recordar para el usuario.
 
 
Voice Search
 
La tecnología avanza y busca imitar al comportamiento humano, y no hay nada más natural que comunicarse hablando. Por ello, no es de extrañar que Voice Assistan como Alexa o Siri hayan aparecido en la mayoría de nuestros hogares. Comscore estima que para 2020 el 50% de las búsquedas se harán por voz, así que a las empresas les genera un nuevo reto: ¿Cómo va a ser nuestra marca sonora?
 
 
Visual Search
 
El e-commerce verá un avance en la tecnología de la inteligencia artificial durante 2019. Las tiendas online evolucionan y presentan el Visuar Search, una búsqueda por imágenes. Aplicaciones de moda como Mango ya disponen de este servicio. Si te ha gustado un conjunto que has visto en Instagram puedes hacer captura de pantalla y subirla a la aplicación. Con este simple gesto Mango te recomendará productos similares y podrás comprar todo el look con un click.
 
 
Mensajería y Chatbots
 
Interactuar con el usuario se ha convertido en un requisito para cualquier estrategia de marketing. Por ello, desarrollar un servicio rápido y de calidad a través de aplicaciones de mensajería o chatbots es uno de los retos claves este año. Aplicaciones como Facebook Messenger o Whatsapp Business ayudan a gestionar los negocios, desde actividades para dar soporte al cliente, utilizando la aplicación para hacer promociones, o investigar a tus usuarios. Por otro lado, los Chatbots permiten automatizar tareas repetitivas, la gente prefiere la conversación para relacionarse, con menos interfaces en medio. Integrar un chatbot con la aplicación de mensajería de tu negocio es sin duda una forma de incrementar tus ventas y fidelizar al usuario.
 
 
Social Shopping
 
Las redes sociales han dejado de ser simplemente un escaparate para la empresa para convertirse en una funcionalidad más con los social ads. Los e- commerce no deben perder de vista una tendencia creciente: las compras sociales se están normalizando, destacando Instagram Shopping, cada vez más utilizado por las marcas.
 
 
Flywheel
 
El flywheel pretende dejar obsoleto al funnel de conversión tradicional, y su creador Brian Halligan, CEO de Hubspot presenta un proceso circular donde el consumidor va avanzando alrededor de tres conceptos: deseo, atracción y engagement. El flywheel marketing pone al cliente en el medio de este eje circular, es el centro de la estrategia desde el primer momento. Busca que las marcas interactúen con el cliente desde el principio hasta después de la compra, fidelizándole desde el primer contacto.
 
 
Microinfluencers
 
¿Por qué microinfluencers? Estos perfiles disponen de comunidades de seguidores específicos con los que tienen un contacto directo y personalizado, es decir, cuentan con una audiencia de mayor calidad en un nicho concreto y genera más confianza en la marca. Estudios como el de la IAB corrobora esta tendencia, en el que el 60% de los profesionales del marketing en España utiliza microinfluencers en sus campañas.
 
 
Marketing Automation
 
El marketing Automation es uno de los retos para este 2019 y los datos lo avalan, se sabe que los costes en la generación de leads disminuyen hasta un 25% con esta técnica. La siguiente pregunta es donde aplicarlo, bien las áreas donde aplicar esta herramienta son principalmente la generación de engagement y el aprendizaje automático (lead nurturing y lead scoring). Tus campañas de mailing, la interacción con los usuarios o la segmentación de clientes se verán beneficiadas de la automatización.
 
 
Context marketing y publicidad nativa
 
El context marketing se ha desarrollado con la tecnología, y permite impactar en el usuario con el contenido adecuado, el momento adecuado, y sobre todo, al usuario adecuado. Para ello debemos conocer nuestra audiencia y como empresa aprender a gestionar el data para poder ofrecer una mayor personalización de los contenidos que enviamos al usuario.
 
La publicidad nativa por su parte va a seguir teniendo tirón, pero asegurando la transparencia al usuario. El contenido que se presente de cara al usuario debe ser creativo y útil, de modo que no rechace la publicidad y se cree una buena imagen de marca que aporte valor en su búsqueda.
 
Fuentes: https://datasocial.es, https://www.marketingdirecto.com 

 

Identifica el grado de desarrollo de tu empresa para la internacionalización online

Realizando este diagnóstico tendrás una visión global del estado de adaptación de tu empresa para el comercio electrónico, que te ayudará a:

  • Medir tu situación

  • Identificar fortalezas y debilidades

  • Comparar con empresas competidoras

  • Generar una nueva estrategia de posicionamiento

  • Recibir información para abordar los cambios

  • Disponer del apoyo de eMS

  • Estrategia

    Empezamos conociendo algunos aspectos de la estrategia comercial de tu empresa

    Paso: 1 /
      Debe de responder a todas las preguntas
      • ¿Vendes tus productos online?
      • Especifica cuál de las siguientes descripciones es la que define mejor tu estrategia de venta online
      • ¿Exportas o vendes en otros países?
      • ¿Cuánto tiempo hace que exportas o vendes en otros países?
      • ¿Y los vendes o has vendido en otros países a través del canal online?
      • ¿Han considerado en tu empresa abordar la internacionalización a través del canal online?
      • ¿Tenéis presupuesto reservado ya para ello?
    • Características empresa

      Ahora queremos conocer algunos aspectos sobre el producto y tu empresa

      Paso: 1 /
        Debe de responder a todas las preguntas
        • ¿A qué tipo de clientes te diriges?
        • Indica por favor el sector al que pertenece tu empresa
          (Seleccione una o varias respuestas)
        • Ordena los siguientes elementos en función de su importancia como valores diferenciales de tu empresa frente a la competencia
          • Marca
          • Precio
          • Servicio
          • Calidad
          • Exclusividad
          • ¿Cuántos empleados sois en la empresa?
          • ¿Y cuál es la antigüedad de la empresa?
          • ¿En qué países está interesado en vender? Se puede elegir hasta un máximo de 3 países
            • Afganistán
            • Albania
            • Alemania
            • Andorra
            • Angola
            • Antigua Y Barbuda
            • Arabia Saudita
            • Argelia
            • Argentina
            • Armenia
            • Australia
            • Austria
            • Azerbaiyán
            • Bahamas
            • Bahréin
            • Bangladesh
            • Barbados
            • Bélgica
            • Belice
            • Benín
            • Bermudas
            • Bielorrusia
            • Bolivia
            • Bosnia Herzegovina
            • Botswana
            • Brasil
            • Brunéi
            • Bulgaria
            • Burkina Faso
            • Burundi
            • Bután
            • Cabo Verde
            • Camboya
            • Camerún
            • Canadá
            • Chad
            • Chile
            • China
            • China-Hong Kong
            • China-Macao
            • Chipre
            • Colombia
            • Comoras
            • Congo
            • Corea del Norte
            • Corea del Sur
            • Costa de Marfil
            • Costa Rica
            • Croacia
            • Cuba
            • Dinamarca
            • Djibouti
            • Dominica
            • Ecuador
            • Egipto
            • El Salvador
            • Emiratos Árabes Unidos
            • Eritrea
            • Eslovaquia
            • Eslovenia
            • España
            • Estados Unidos
            • Estonia
            • Etiopía
            • Fidji
            • Filipinas
            • Finlandia
            • Francia
            • Gabón
            • Gambia
            • Georgia
            • Ghana
            • Granada
            • Grecia
            • Guatemala
            • Guinea Bissau
            • Guinea (Conakry)
            • Guinea Ecuatorial
            • Guyana
            • Haití
            • Honduras
            • Hungría
            • India
            • Indonesia
            • Irán
            • Iraq
            • Irlanda
            • Islandia
            • Islas Marshall
            • Islas Vírgenes Británicas
            • Israel
            • Italia
            • Jamaica
            • Japón
            • Jordania
            • Kazajstán
            • Kenia
            • Kirguistán
            • Kiribati
            • Kuwait
            • Laos
            • Lesotho
            • Letonia
            • Líbano
            • Liberia
            • Libia
            • Liechtenstein
            • Lituania
            • Luxemburgo
            • Macedonia
            • Madagascar
            • Malasia
            • Malawi
            • Maldivas
            • Mali
            • Malta
            • Marruecos
            • Mauricio
            • Mauritania
            • México
            • Micronesia
            • Moldavia
            • Mónaco
            • Mongolia
            • Montenegro
            • Mozambique
            • Myanmar
            • Namibia
            • Nauru
            • Nepal
            • Nicaragua
            • Níger
            • Nigeria
            • Noruega
            • Nueva Zelanda
            • Omán
            • Países Bajos
            • Pakistán
            • Palau
            • Panamá
            • Papúa Nueva Guinea
            • Paraguay
            • Perú
            • Polonia
            • Portugal
            • Puerto Rico
            • Qatar
            • Reino Unido
            • Rep Centroafricana
            • República Checa
            • República Democrática del Congo
            • República Dominicana
            • Ruanda
            • Rumanía
            • Rusia
            • S Vicente Granadinas
            • Sahara Occidental
            • Salomón
            • Samoa
            • San Cristóbal Y Nieves
            • San Marino
            • Santa Lucía
            • Santo Tomé y Príncipe
            • Senegal
            • Serbia
            • Seychelles
            • Sierra Leona
            • Singapur
            • Siria
            • Somalia
            • Sri Lanka
            • Sudáfrica
            • Sudán
            • Sudán del Sur
            • Suecia
            • Suiza
            • Suriname
            • Swazilandia
            • Tailandia
            • Taiwán
            • Tanzania
            • Tayikistán
            • Territorios Palestinos
            • Timor Oriental
            • Togo
            • Tonga
            • Trinidad y Tobago
            • Túnez
            • Turkmenistán
            • Turquía
            • Tuvalu
            • Ucrania
            • Uganda
            • Uruguay
            • Uzbekistán
            • Vanuatu
            • Vaticano
            • Venezuela
            • Vietnam
            • Yemen
            • Zambia
            • Zimbabwe
          • Tecnología

            Vamos a evaluar ahora los recursos tecnológicos de tu empresa

            Paso: 1 /
              Debe de responder a todas las preguntas
              • ¿Cómo gestionas tus recursos tecnológicos y/o digitales?
              • ¿Dispone de herramientas para la administración de los procesos/recursos de su empresa (ERP)? (SAP Business One, Oracle EBS, etc.)?
              • ¿Tu plataforma de venta online (tanto propia como de terceros) está integrada con el ERP?
              • El diseño de tu tienda online, ¿se adapta a dispositivos móviles?
            • RRHH

              Queremos conocer ahora en profundidad la estructura y gestión de los recursos humanos de tu empresa

              Paso: 1 /
                Debe de responder a todas las preguntas
                • Dentro de tu empresa, marca todos los equipos que están implicados en el desarrollo de la estrategia online
                  (Seleccione una o varias respuestas)
                • De cara a los desafíos digitales actuales, la política general en tu empresa es
                  (Seleccione una o varias respuestas)
                • Evalúa el nivel de formación en comercialización online que tienen los equipos responsables de ella
                • ¿Cuál es la estrategia de formación que se aplica respecto a comercialización online?
                • Respecto a la selección de personal, indica qué situación es la que más se aproxima a la que hay actualmente en tu empresa
                • ¿El responsable de comercialización online conoce bien tanto la compañía como el área de ecommerce?
              • Marketing

                Hablemos ahora de la estrategia de marketing de tu empresa

                Paso: 1 /
                  Debe de responder a todas las preguntas
                  • ¿Dispone de herramientas para la administración de la relación con los clientes (CRM)? (Salesforce, SAP...)?
                  • ¿Tiene la empresa perfiles en redes sociales?
                  • ¿Se analiza la comunicación digital (en redes sociales, blogs, etc) en su empresa?
                  • ¿Estudiáis el comportamiento de vuestros clientes con herramientas tecnológicas (sobre todo antes de tomar decisiones)?
                  • ¿Y el comportamiento de vuestros competidores en mercados digitales?
                  • ¿Tiene la empresa estrategia de posicionamiento en buscadores (SEO/SEM)?
                • Marketing online

                  Hablemos ahora de la estrategia de marketing orientada a comercialización online

                  Paso: 1 /
                    Debe de responder a todas las preguntas
                    • ¿Lleva a cabo un análisis de la actividad en su tienda online/web?
                    • Para saber cómo combinan las estrategias online y offline, marque la afirmación que mejor describa la situación en su empresa:
                    • Ahora, respecto al seguimiento que hacéis de las ventas y rendimiento del canal online, marca las afirmaciones ciertas:
                      (Seleccione una o varias respuestas)
                    • En cuanto a la estrategia on line, señale la opción que mejor describa la situación de su empresa
                    • ¿Está el CRM integrado con la plataforma de venta online?
                    • De cara a la elaboración de las campañas online, ¿quién se ocupa?
                    • ¿Contáis con auditoría digital para evaluar el desempeño de cada campaña?
                  • Atención clientes

                    Queremos conocer mejor algunos aspectos sobre atención al cliente

                    Paso: 1 /
                      Debe de responder a todas las preguntas
                      • ¿Cómo tenéis organizada la atención al cliente?
                      • ¿Cuáles de los siguientes aspectos se dan en vuestros procesos de atención al cliente?
                        (Seleccione una o varias respuestas)
                      • ¿A través de qué canales podéis comunicaros y relacionaros con los clientes?
                        (Seleccione una o varias respuestas)
                      • ¿Tenéis organizado el soporte a clientes internacionales?
                      • ¿También para el canal online?
                      • ¿Cómo gestionáis y analizáis las devoluciones?
                        (Seleccione una o varias respuestas)
                    • Pagos

                      Háblanos ahora de los medios de pago que utilizáis

                      Paso: 1 /
                        Debe de responder a todas las preguntas
                        • ¿Disponéis de un sistema de gestión de fraude, tipo escrow?
                        • ¿Tenéis medios de pago digitales a disposición de los clientes?
                        • ¿Utiliza la empresa proveedores especializados en medios de pago online, tipo Paypal?
                        • ¿Ofrecéis medios de pago distintos en función del país?
                      • Inversión digital

                        Vamos a hablar ahora de la inversión en estrategia digital

                        Paso: 1 /
                          Debe de responder a todas las preguntas
                          • Dinos aproximadamente qué parte del presupuesto destináis al canal online
                          • Qué porcentaje del presupuesto online dedicáis al desarrollo de la plataforma tecnológica:
                          • Qué porcentaje del presupuesto online dedicáis a Recursos Humanos:
                          • Qué porcentaje del presupuesto online dedicáis a Marketing digital:
                          • Indícanos ahora por favor el % de vuestra inversión publicitaria online:
                          • Indícanos ahora por favor el % de vuestra inversión publicitaria offline:
                        • Logística

                          Hablemos ahora del desarrollo e implementación logística de tu empresa

                          Paso: 1 /
                            Debe de responder a todas las preguntas
                            • ¿Cómo solucionáis la logística actualmente?
                            • ¿Y cómo tenéis pensado gestionar la logística en caso de ampliar el negocio a vender online o vender online en el extranjero?
                            • ¿Cuáles son vuestros canales de distribución off-line?
                              (Seleccione una o varias respuestas)
                            • ¿Disponéis de almacenes?
                              (Seleccione una o varias respuestas)
                            • ¿Cómo solucionáis actualmente el transporte?
                              (Seleccione una o varias respuestas)
                            • ¿La gestión logística online es diferente de la offline?
                          • Legal

                            Por último nos gustaría saber un poco más sobre los temas legales en tu empresa

                            Paso: 1 /
                              Debe de responder a todas las preguntas
                              • ¿Cumple con la normativa de propiedad intelectual? (Por ejemplo: dominios, marcas y patentes registrados, utilización de contenido de terceros sin vulnerar derechos de autor, etc.)
                              • ¿Disponéis de sellos de confianza?
                              • ¿Tenéis solucionado cómo cumplir con la normativa RGPD (u otras legislaciones en materia de protección de datos, dependiendo del país) en países destino?
                              • ¿Tenéis equipo legal en la empresa?
                              • ¿Está el equipo legal al día de los aspectos y normativas relacionados con el comercio electrónico?
                                (Seleccione una o varias respuestas)

                            Tu nivel de adaptación para la exportación online

                              Resultado global

                              Resultado final

                              Tu empresa
                              Para recuperar tu contraseña introduce tu correo electrónico

                              Este campo no puede quedar vacío

                              El formato es incorrecto

                              Completa la verificación