El avance de la digitalización en Austria ha impulsado el comercio electrónico y la demanda de especialistas en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Sin embargo, las empresas enfrentan dificultades tanto para contratar personal cualificado como para retener a los consumidores en sus plataformas digitales.
E-commerce en alza y nuevos retos
Actualmente, el 31 % de las empresas austriacas han adoptado el comercio electrónico, lo que representa cerca del 19 % de su facturación total. Este crecimiento se acentúa en las grandes empresas (54 %), mientras que en las pequeñas (29 %) y medianas (39 %) el impacto es menor. A medida que aumenta la digitalización, también lo hace la exigencia de los consumidores. Un estudio de Uptain revela que en 2024 se registraron 30 millones de cancelaciones en 1.500 tiendas en línea. Actualmente, solo 3 de cada 10 usuarios finalizan sus compras, un fenómeno que ha crecido un 0,7 % en comparación con el año anterior.
Las razones principales de este abandono incluyen la falta de opciones de pago, la ausencia de envío gratuito y la falta de rapidez en los procesos de compra. Además, la creciente competencia de proveedores extranjeros de bajo coste también influye en esta tendencia. Por otro lado, la duración media de las sesiones de compra ha disminuido de casi 5 minutos en 2023 a solo 4 minutos en 2024, lo que puede atribuirse a mejoras en la velocidad de carga de las páginas web y en la eficiencia de la navegación.
Escasez de especialistas en TIC
Mientras el comercio electrónico se expande, la falta de especialistas en TIC supone un obstáculo para las empresas austriacas. De acuerdo con Statistik Austria, una de cada cinco empresas emplea especialistas en TIC, pero el 67 % de aquellas que buscan contratar se encuentran con dificultades para hallar el talento adecuado. Entre los principales desafíos están la escasez de candidatos (82 %), la falta de experiencia y cualificación (72 %), y las altas expectativas salariales (62 %).
El empleo de especialistas en TIC varía según la industria y el tamaño de la empresa. El sector de información y comunicación lidera la contratación de estos profesionales, con un 81 % de sus empresas empleándolos. En contraste, solo el 14 % de las pequeñas empresas cuentan con especialistas en TIC, mientras que entre las grandes empresas esta cifra asciende al 81 %.
La falta de talento especializado no solo ralentiza la adopción de tecnologías digitales en el sector privado, sino que también puede afectar la competitividad del país en el ámbito internacional. Las empresas austriacas buscan estrategias para atraer y retener talento en TIC, como programas de formación especializada, incentivos salariales y mayor flexibilidad laboral.
Fuentes: