En tan solo una semana, la billetera virtual ya ha conseguido 5000 nuevos usuarios y espera alcanzar la cifra total de medio millón de usuarios en cuestión de meses. Según Andrés Gutiérrez, CEO de Tpaga, en declaraciones recogidas por La República, esta alianza representa una gran oportunidad empresarial y para el sector fintech, pero en especial, se trata de una opción económica para que los usuarios de TikTok en Colombia generen ingresos adicionales sin coste alguno, además de otros beneficios: "como recargas para celular, pagar facturas y hacer retiros de efectivo en más de 16 000 puntos de aliados a nivel nacional”, dijo Gutiérrez.
La alianza de la startup colombiana podría representar un impulso para que despeguen sus planes de expansión a otros países de Latinoamérica. De hecho, Andrés Gutiérrez reconoció que la billetera digital viene trabajando en su internacionalización. “Por ahora no tenemos un plan al mediano plazo, pero sí creemos que es una oportunidad para internacionalizarnos, pues TikTok va a necesitar este tipo de herramientas en Perú, Panamá y Ecuador”, dijo.
De esta manera, Daniel Tovar, consultor en tecnología de la Pontificia Universidad Javeriana, destacó que este acuerdo tecnológico es una relación “simbiótica” que se enfocará en beneficiar a los usuarios y añadió que: “TikTok mantendrá su participación y Tpaga tendrá una exposición mayor; y finalmente los usuarios de la aplicación china se verán beneficiados con la materialización casi inmediata de sus interacciones”, apuntó.
Asimismo, el experto afirmó que con esta estrategia TikTok busca mantener su cuota de mercado en la región latinoamericana frente a Kwai, la otra plataforma de videos china que amenaza a Tik Tok, ante la aceptación que está ganando el modelo competidor en el mercado latino.
Recientemente, Tpaga ya firmó otra alianza similar con Copiloto, empresa que brinda la solución de pago sin efectivo o pago electrónico de peajes en Colombia para que usuarios puedan hacer la recarga del tag desde un ordenador o smartphone.
Hasta el momento son siete los peajes que cuentan con su sistema, aunque la empresa señaló que serán más de 17 ubicados entre Cundinamarca, Antioquia y Atlántico, en los próximos meses. “Creemos que la conveniencia y seguridad de poder pagar sin contacto, para así evitar filas y posibles puntos de contagio, es hoy más importante que nunca. Poder ofrecerles a los más de 250.000 usuarios que ahora puedan pagar el peaje desde Tpaga, creemos que es una gran propuesta de valor”, expresó Andrés Gutiérrez en el lanzamiento de esta alianza.
Con este logro, Tpaga se ha alzado como la primera billetera móvil del país en tener pagos de peajes en su app, e incluso por medio de la alianza con Copiloto, pronto se podrá pagar en parkings.