Con el objetivo de impulsar la digitalización del sector de lujo, la firma de comercio electrónico Alibaba Group y las empresas de lujo Richemont y Farfetch han firmado un acuerdo que permitirá, por un lado, introducir esta última en Tmall y ofrecer servicios a las marcas de lujo en China, a cambio de que las dos primeras entren en el accionariado de Farfetch.
El acuerdo establece, en concreto, la introducción de Alibaba y Richemont en el accionariado de la firma portuguesa. Ambas compañías invertirán 600 millones de dólares (300 millones, cada una) en bonos convertibles emitidos por Farfetch, y 500 millones (250 millones, respectivamente) en Farfetch China, la nueva ‘joint-venture’ creada junto a la compañía portuguesa. Cada una obtendrá un 25% de esta asociación que lanzarán en el país asiático, con opción a comprar otro 24% (un 12% cada uno) después del tercer año de actividad de la nueva corporación. Además, Artemis, actual accionista de Farfetch, aumentará su inversión en la compañía con la compra de participaciones de clase A por valor de 50 millones de dólares.
Por otro lado, el acuerdo establece la colaboración entre Farfetch y Alibaba para lanzar ‘Luxury New Retail’ (El nuevo retail del lujo, en español). Esta iniciativa permitirá ofrecer a las compañías de lujo las últimas tecnologías del retail omnicanal, tanto para empresas con estrategias de distribución multimarca como monomarca, incluyendo webs y aplicaciones ecommerce conectadas y acceso a los marketplaces de Farfetch y Tmall Luxury Pavillion, a través de una única integración.
Para impulsar esta iniciativa, Farfetch y Alibaba han creado un grupo directivo en el que, además de directivos de ambas empresas, estarán también Johann Rupert, presidente de Richemont, y François-Henri Pinault, presidente de Artémis y responsable de Kering.
Como parte del acuerdo, Alibaba también lanzará la plataforma de ecommerce de Farfetch en Tmall Luxury Pavilion y Luxury Soho e integrará el acceso a los tres marketplaces, de manera que una marca que quiera vender en Farfetch o en el Luxury Pavilion pueda gestionarlo mediante un único acceso.
"Esta asociación altamente complementaria reúne algunas de las plataformas tecnológicas y de venta al por menor de lujo líderes en el mundo, lo que representa otro hito en la estrategia de Alibaba para satisfacer la demanda rápidamente creciente de productos de lujo en China", dijo el Presidente y Director General del Grupo Alibaba, Daniel Zhang. "El mercado chino del lujo -que se espera que represente la mitad de las ventas mundiales de productos de lujo para 2025- está formado por cientos de millones de jóvenes consumidores nativos de la tecnología digital. Al asociarnos con Farfetch y ampliar nuestra relación actual con Richemont, aceleraremos la digitalización de la industria mundial de la venta al por menor de artículos de lujo y transformaremos la experiencia de compra de artículos de lujo para los consumidores".
Los nuevos canales extenderán el alcance de Farfetch a los 757 millones de consumidores de Alibaba y ofrecerán a las marcas de lujo una solución multimarca a través de una única integración con Farfetch. Para las marcas de lujo, tendrán la oportunidad de elevar la conciencia de marca y ampliar su alcance en el mercado. Y para los consumidores de lujo, los nuevos canales significan múltiples maneras de comprar sus marcas favoritas, ya sea a través de la integración de Farfetch o de la ya exitosa integración de NET-A-PORTER en el Pabellón de Lujo Tmall.
Goldman Sachs ha actuado como asesor financiero, mientras que Allen & Company ha servido a Farfetch. Se estima que tanto las inversiones de Alibaba y Richemont en Farfetch China como el establecimiento de la nueva joint venture se completen durante el primer semestre de 2021.