El 25 de mayo entra en vigor un nuevo paquete de medidas para que el comercio electrónico opere a través de las retransmisiones en directo, elaboradas en conjunto por diferentes agencias centrales gubernamentales: Administración de Ciberespacio de China, el Ministerio de Seguridad Pública, y el Ministerio de Comercio, según informa el primer organismo.
Las plataformas tendrán que adoptar las siguientes medidas:
- • Un sistema de verificación de la identidad de los vendedores;
- • un sistema de clasificación interna que monitorice la actividad de los usuarios;
- • contratar moderadores y sistemas de gestión de riesgos para asegurar la calidad y contenido de las retransmisiones. Si se incumple, pueden aparecer en listas negras.
- • Los menores de 16 años no pueden participar en este tipo de plataformas a no ser que cuenten con el consentimiento de un tutor legal.
- • Se prohíben prácticas como la publicidad engañosa, venta de productos falsificados, falsificación de datos y transacciones.Las retransmisiones en directo se han convertido en uno de los sectores emergentes que más ha crecido gracias a la pandemia, ya que facilitan la compra instantánea de los productos que publicitan en tiempo real los llamados KOLs (key opinion leaders, denominación de los influencers o prescriptores en China).
Según el Ministerio de Comercio chino, en el primer trimestre de 2020 se produjeron más de cuatro millones de retransmisiones relacionadas con el ecommerce, coincidiendo con la época del confinamiento total en el país. En todo 2020, tuvieron lugar más de 24 millones de actividades relacionadas con la retransmisión en directo.
Los principales actores del sector son una combinación de las mayores plataformas de comercio electrónico con plataformas de vídeos cortos: Taobao Live, Kuaishou, Douyin (Tiktok en China), Duoduo Live, y JD Live. Las razones por las cuales este canal de compra ha crecido tanto radican en la búsqueda de los usuarios de ofertas especiales, y el aumento de interacción y vínculo entre vendedores (y/o marcas) y compradores, enriqueciendo el ecosistema que se crea en directo.
China está regulando la industria de Internet con nuevas leyes antimonopolio, e incluso está multando a las grandes tecnológicas nacionales por malas prácticas. Así, el 15 de marzo, el Día de los Derechos del Consumidor, ya advirtió de una nueva regulación sobre el comercio electrónico, donde las plataformas de retransmisión en directo van a tener la misma categoría y tratamiento legal que las plataformas de comercio electrónico.
Por otro lado, para estar al día de toda la información relevante sobre eCommerce y mercados electrónicos, puede consultar el servicio de ICEX España Exportación e Inversiones, eMarketServices, que tiene como objetivo facilitar a las empresas españolas, particularmente a las pymes, la venta internacional a través del comercio electrónico y especialmente la utilización de los marketplaces con este fin.