Esta tendencia no solo revela qué compran los usuarios, sino también cómo y por qué lo hacen: el canal digital se consolida no solo como plataforma de conveniencia, sino como espacio prioritario para planificar viajes, comprar ropa, contratar servicios o incluso pagar facturas.
Crecimiento del gasto y la frecuencia de compra online
El uso del e‑commerce ha crecido tanto en valor como en recurrencia. Según datos presentados por Mastercard, el gasto medio anual por comprador italiano aumentó en 2024 un 5% respecto a 2019, mientras que la frecuencia de compra digital creció un 6% en ese mismo periodo.
Este incremento refleja no solo un mayor volumen de consumo, sino también una digitalización sostenida de los hábitos de compra. Lejos de responder a un fenómeno coyuntural, como ocurrió durante la pandemia, estas cifras consolidan un patrón: los consumidores italianos incorporan el canal digital en sus rutinas.
Desde una perspectiva regional, Lombardía sigue siendo líder en volumen y penetración del comercio electrónico. Sin embargo, el importante crecimiento de regiones como Lacio, ahora en segundo lugar, y la difusión cada vez más homogénea del fenómeno en todo el país indican una evolución progresiva del comercio electrónico.
Turismo digital y shopping tourism, entre los principales impulsores
Según el informe eCommerce Italia 2024 de Casaleggio Associati, gran número de los turistas internacionales que llegan a Italia ya utiliza canales digitales para organizar todo su viaje, desde entradas y alojamiento hasta experiencias. En este contexto, las compras de lujo adquieren un papel central, y las marcas italianas más buscadas se posicionan como destino en sí mismas. La posibilidad de pagar online, recoger en tienda, devolver fácilmente y operar en varios idiomas se ha convertido en un criterio decisivo para estos viajeros digitales.
El Black Friday como momento más estratégico para el sector
Según Mastercard, uno de los momentos más representativos del calendario del e‑commerce italiano sigue siendo el Black Friday, cuya edición de 2024 registró resultados récord, donde se concentró el 7% del gasto online anual.
Además, se observaron picos importantes en la actividad digital durante el Black Friday:
- El número de tarjetas activas creció un 24%.
- El gasto aumentó un 33% en comparación con la media en 2024.
Más allá del consumo: Sectores emergentes
Una de las novedades más relevantes del informe de Mastercard es la ampliación de los usos del canal digital más allá de la compra de productos. Destacando los siguientes crecimientos en los últimos cinco años en el mercado italiano:
- Las transferencias digitales de dinero crecieron un 120%.
- Los pagos digitales de impuestos y servicios públicos aumentaron un 38%.
- El marketing online y las herramientas digitales con un aumento del 27%.
Dificultades que aún persisten
Pese a estos avances, el informe también recoge áreas de mejora. El proceso de pago sigue siendo un punto crítico para muchos consumidores.
Según una encuesta citada por Mastercard:
- El 54% de los consumidores europeos se frustra al verse obligados a crear una cuenta para completar una compra.
- El 82% de los europeos considera que los pasos del checkout son demasiado largos o complejos.
Estos datos subrayan que simplificar la experiencia de compra es, hoy más que nunca, una condición necesaria para fidelizar usuarios y mejorar las tasas de conversión.
Fuentes:
Casaleggio Associati. (2024). Report eCommerce Italia 2024.
https://www.casaleggio.it/report-ecommerce-italia-2024/
Distribuzione moderna. (2025, abril 23). El comercio electrónico, las compras y el turismo representan el 50% del gasto italiano.
Mastercard. (2025, junio). Mastercard research reveals new insights into European digital spending. Mastercard Newsroom.
https://www.mastercard.com/news/europe/en/newsroom/press-releases/en/2025/june/mastercard-research-reveals-new-insights-into-european-digital-spending/
Politecnico di Milano – Osservatorio eCommerce B2C. (2024). E-commerce B2C Italia: numeri e tendenze.
https://www.osservatori.net/it/ricerche/osservatori-attivi/ecommerce-b2c
FashionNetwork. (2024, junio 5). Tourist shopping spend in Italy was €22 billion in 2024.
https://be.fashionnetwork.com/en-be/news/Tourist-shopping-spend-in-italy-was-22-billion-in-2024,1709029.html
Mastercard. (2025, junio 3). One year in, Mastercard’s checkout transformation gains ground across Europe