
Informe e-País
Informe e-País 2025. Analiza los aspectos más importantes del panorama digital del país, incluyendo el comercio electrónico. Informa sobre la situación digital en Finlandia, los puntos positivos y negativos, oportunidades, riesgos para la empresa española y otra información de interés.
Finlandia es una de las sociedades más digitalizadas del planeta. Desde 2010, el acceso a Internet de banda ancha es considerado un derecho legal, lo que ha permitido alcanzar una cobertura superior al 97 % de los hogares y un elevado nivel de conectividad tanto en zonas urbanas como rurales. El país lidera la Unión Europea en el Digital Economy and Society Index (DESI) y ocupa los primeros lugares a nivel global en el Network Readiness Index (NRI), con una puntuación de 75,76, situándose en el tercer puesto mundial. El comercio electrónico en Finlandia ha experimentado un crecimiento sostenido en la última década, impulsado por la digitalización de las empresas, la confianza del consumidor en las plataformas online y la mejora constante de las infraestructuras logísticas y de pago. En el segmento B2C, los ingresos del ecommerce superan actualmente los 7.000 millones de dólares y se proyecta que alcancen los 10.000 millones en 2029, con una base de usuarios superior a los 4 millones. Los productos de moda, tecnología, alimentación y bienes de consumo cotidiano lideran las ventas, mientras que plataformas como Verkkokauppa.com, Gigantti, K-Ruoka, Zalando e IKEA concentran buena parte del tráfico digital.En el comercio B2B, las transacciones electrónicas superaron los 6.000 millones de dólares en 2023 y se espera un crecimiento sostenido gracias a la adopción de plataformas de gestión integral, catálogos digitales y sistemas automatizados de pedidos. Más del 50 % de las empresas ya utiliza canales digitales para el seguimiento del tráfico web, pedidos y conversión de ventas. El mercado finlandés ofrece un alto potencial para empresas que busquen expandirse en el ámbito del comercio electrónico, tanto en la venta directa al consumidor como en servicios digitales a empresas o administraciones públicas. Se trata de un mercado maduro, competitivo y exigente, en el que la sostenibilidad, la eficiencia logística, la experiencia del usuario y la seguridad digital constituyen factores determinantes de éxito.
Realizando este diagnóstico tendrás una visión global del estado de adaptación de tu empresa para el comercio electrónico, que te ayudará a:
Empezamos conociendo algunos aspectos de la estrategia comercial de tu empresa
Ahora queremos conocer algunos aspectos sobre el producto y tu empresa
Vamos a evaluar ahora los recursos tecnológicos de tu empresa
Queremos conocer ahora en profundidad la estructura y gestión de los recursos humanos de tu empresa
Hablemos ahora de la estrategia de marketing de tu empresa
Hablemos ahora de la estrategia de marketing orientada a comercialización online
Queremos conocer mejor algunos aspectos sobre atención al cliente
Háblanos ahora de los medios de pago que utilizáis
Vamos a hablar ahora de la inversión en estrategia digital
Hablemos ahora del desarrollo e implementación logística de tu empresa
Por último nos gustaría saber un poco más sobre los temas legales en tu empresa
¿Quiéres recibir los resultados del autodiagnóstico en tu email?
¿No tienes una cuenta?
Registrarme
Hemos unificado y mejorado el registro en nuestras plataformas digitales para ofrecerte una experiencia personalizada y de alto valor.
Visita www.icex.es y actualiza tu registro como usuario profesional de empresa o institución para acceder a contenido adaptado a tus intereses. Con este nuevo usuario podrás acceder también a www.emarketservices.es.
Si prefieres mantener tu perfil de usuario particular, sólo tendrás acceso a algunos de nuestros recursos de formación y a www.emarketservices.es con las funcionalidades actuales
¡Gracias por ser parte de ICEX!
Comienza aqui tu internacionalización