En este primer vídeo de la serie de píldoras formativas, la Oficina Económica y Comercial de España en Shanghái nos introduce al mercado electrónico chino y las particularidades que hacen de este un nicho de oportunidades para la empresa española.
En este primer vídeo de la serie de píldoras formativas, la Oficina Económica y Comercial de España en Shanghái nos introduce al mercado electrónico chino y las particularidades que hacen de este un nicho de oportunidades para la empresa española.
China es la primera potencia mundial en comercio electrónico. Con un volumen de mercado de más de 2 billones de dólares y superando los 700 millones de compradores online, representa un mundo de oportunidades de negocio para las empresas españolas. Pero también es un ecosistema complejo y lleno de retos, con sus propios jugadores y sus propias normas del juego que difieren completamente de las de los mercados occidentales. Por eso conocerlas y entenderlas es vital para poder tener éxito.
Ese es el motivo de que la Oficina Económica y Comercial de España en Shanghái haya realizado una serie de vídeos formativos denominados “Píldoras de eCommerce en China” con el que quiere ayudar a las compañías interesadas en el canal online chino a formarse e informarse sobre sus peculiaridades, las herramientas más usadas, los principales marketplaces, las mejores estrategias logísticas o los medios de pago favoritos. En definitiva, todo lo necesario para poder elaborar una estrategia de venta en línea en China.
En este primer vídeo, Esther Faig, analista de mercado de la Oficina de Shanghái nos ofrece una panorámica global del mercado, a la vez que nos brinda las pautas de cuál será la estructura y los principales temas que van a tratarse a lo largo de esta serie. ¡No te pierdas “Píldoras de eCommerce en China 1: Las claves para entender este mercado”!
¡Mira el segundo vídeo para descubrir cómo ha sido la evolución del comercio electrónico en los ultimos años!
Realizando este diagnóstico tendrás una visión global del estado de adaptación de tu empresa para el comercio electrónico, que te ayudará a:
Empezamos conociendo algunos aspectos de la estrategia comercial de tu empresa
Ahora queremos conocer algunos aspectos sobre el producto y tu empresa
Vamos a evaluar ahora los recursos tecnológicos de tu empresa
Queremos conocer ahora en profundidad la estructura y gestión de los recursos humanos de tu empresa
Hablemos ahora de la estrategia de marketing de tu empresa
Hablemos ahora de la estrategia de marketing orientada a comercialización online
Queremos conocer mejor algunos aspectos sobre atención al cliente
Háblanos ahora de los medios de pago que utilizáis
Vamos a hablar ahora de la inversión en estrategia digital
Hablemos ahora del desarrollo e implementación logística de tu empresa
Por último nos gustaría saber un poco más sobre los temas legales en tu empresa
¿Quiéres recibir los resultados del autodiagnóstico en tu email?
Comienza aqui tu internacionalización