Los ERP, los SCM o los sistemas de e-procurement son excelentes a la hora de racionalizar la burocracia asociada a las compras y aprovisionamientos, pero es en la propia negociación donde se fijan las condiciones y, por tanto, se generan los ahorros con impacto directo sobre la cuenta de resultados. En este sentido, las subastas inversas han demostrado ser la forma más eficiente de comprar (¡y de vender!) de las últimas décadas y el complemento perfecto de las tecnologías antes mencionadas.
Por José Manuel Iáñez
Iáñez & Tapia. Barcelona, España. http://www.itbid.org/
Realizando este diagnóstico tendrás una visión global del estado de adaptación de tu empresa para el comercio electrónico, que te ayudará a:
Empezamos conociendo algunos aspectos de la estrategia comercial de tu empresa
Ahora queremos conocer algunos aspectos sobre el producto y tu empresa
Vamos a evaluar ahora los recursos tecnológicos de tu empresa
Queremos conocer ahora en profundidad la estructura y gestión de los recursos humanos de tu empresa
Hablemos ahora de la estrategia de marketing de tu empresa
Hablemos ahora de la estrategia de marketing orientada a comercialización online
Queremos conocer mejor algunos aspectos sobre atención al cliente
Háblanos ahora de los medios de pago que utilizáis
Vamos a hablar ahora de la inversión en estrategia digital
Hablemos ahora del desarrollo e implementación logística de tu empresa
Por último nos gustaría saber un poco más sobre los temas legales en tu empresa
¿Quiéres recibir los resultados del autodiagnóstico en tu email?
Comienza aqui tu internacionalización