Durante cuatro semanas, a partir del 28 de septiembre, La Empresa en la Economía Digital Global, un nuevo MOOC (curso online, gratuito, de gran alcance, por sus siglas en inglés), realizado por ICEX-CECO y la Fundación Rafael del Pino, ofrecerá la oportunidad de reflexionar sobre en qué medida la eclosión de una nueva economía, impulsada por la irrupción tecnológica y la conectividad global, está exigiendo a los actores económicos un gran esfuerzo de adaptación, y se planteará interrogantes como estos: ¿Cuánto ha crecido la economía digital? ¿Cómo se ha pasado de Internet a las plataformas móviles? ¿Qué tipo de plataformas digitales existen? ¿Cómo se regulan? ¿Cuáles son sus efectos?¿Cómo debe acometer una empresa digital un mercado determinado? Son muchos y variados los factores que influyen a la hora de definir una estrategia de digitalización adecuada cuando se adopta una perspectiva internacional. Aprende acerca de cómo acometer con éxito el proceso de digitalización de la empresa desde una perspectiva global, conociendo casos de éxito de empresas internacionales y los retos que plantea la revolución digital en la economía.
La eclosión de una nueva economía, impulsada por la disrupción tecnológica y la conectividad global, ha exigido de los actores económicos en su conjunto un gran esfuerzo de adaptación al nuevo escenario de innovación. Para enfrentar estos desafíos las empresas requieren de profesionales formados en el campo de la digitalización con una perspectiva global. Son muchos y variados los factores que influyen a la hora de definir una estrategia adecuada de digitalización de la empresa internacional.
Con este curso, realizado conjuntamente entre el ICEX y la Fundación Rafael del Pino, no sólo ponemos a disposición de los alumnos amplios conocimientos en la materia, si no que les situamos, mediante casos basados en empresas digitalizadas, ante proyectos reales que estimularán su reflexión, análisis y participación.
Dirigentes empresariales, profesionales de pymes y empresas familiares, así como graduados universitarios, podrán formarse con estos cursos en el ámbito de la digitalización empresarial.
Estructura del curso:
- El crecimiento de la economía digital. De Internet a las plataformas móviles.
- Plataformas digitales y efectos de red. Tipos de plataformas digitales.
- La transformación digital de la empresa tradicional.
- La internacionalización de la empresa digital. Fases de internacionalización. Selección de mercados.
Requisitos académicos: Ninguno
Para dar respuesta a estas preguntas, y con la dirección académica de Mauro F. Guillén, catedrático de la Wharton School de Pensilvania, el MOOC no solo va a poner a disposición de los alumnos amplios conocimientos teóricos en la materia, sino que también les va a situar ante proyectos reales de empresas digitalizadas, con el fin de estimular su análisis y participación.
Se trata del segundo MOOC que ofrece ICEX, creado tras el de Estrategias de Internacionalización, que en octubre de 2020 va a cumplir su quinta edición.