La Cámara de Comercio Danesa, Dansk Erherv, realizó una encuesta sobre hábitos de consumo online, cuyos resultados fueron publicados el día 5 de noviembre de 2020. Entre ellos, destacó una mayor incidencia de la compra online de ropa y calzado, si se comparan los datos mensuales de 2019 y 2020. Así, desde la Cámara de Comercio señalan que esto ha permitido que muchas tiendas físicas, que se han visto en la necesidad de cerrar sus instalaciones, hayan podido sobrevivir a las consecuencias de la pandemia. De hecho, uno de los casos más notables ha sido el de la tienda Engbork, que ha declarado un crecimiento de sus ventas online del 219 %, en comparación con 2019.
A un total de 11 121 encuestados se les preguntó qué tipo de bienes habían comprado a través de Internet en la última semana, excluyendo cualquier tipo de pago por suscripción. De esta manera, los resultados fueron que un 40 % de las mujeres y el 20 % de los hombres habían comprado, al menos una vez, ropa, calzado o accesorios.
Profundizando, también se extrae que la población joven es la que más compra a través de Internet. Concretamente, el 56 % de las mujeres que compraron en línea se incluyeron en la categoría de población joven, mientras que, en el caso de los hombres, el porcentaje retrocede hasta el 36 %. Asimismo, para ambos géneros la participación en el canal online se reduce a medida que se tienen en cuenta edades más avanzadas.
De la misma forma, tan solo un 25 % de las compras en línea fueron realizadas en tiendas o plataformas nuevas, demostrando que el cliente danés prefiere mantenerse leal a las que ya conoce. Destacan Zalando, plataforma online alemana que ostenta el liderazgo del mercado en Dinamarca, y Amazon, que vende a través de su portal de ventas alemán, al carecer de uno danés. Otros marketplaces utilizados son ShopAlike, Miinto, Trendsales y Asos.
Cabe tener en cuenta que, antes de la finalización del año, restan las campañas del Black Friday, que se celebrará en torno al día 27 de noviembre, y de Navidad, siendo noviembre y diciembre los meses en los que más se compró durante el año 2019, tanto en tiendas físicas como online.
Como se expone en el Informe e-País para Dinamarca, prendas textiles y calzado suponen la categoría de bienes más demandados online. En 2019, un 60 % de la población danesa compró estos productos a través de Internet, de manera que en el primer semestre de 2019 la venta de moda se había incrementado en un 18,5 % en comparación con el mismo período de 2018, tendencia que se ha mantenido hasta la actualidad.
Finalmente, cabe resaltar que en 2019 España exportó más de 28 millones de euros en prendas textiles a Dinamarca, un 9,5 % más que en 2018, mientras que la cifra correspondiente al calzado ascendió, en 2019, a 15,8 millones de euros, tras haber retrocedido un 3,41 % con respecto al año anterior.
La venta ‘online’ y otras tendencias en los supermercados daneses
El coronavirus ha incentivado las ventas online de alimentos en Dinamarca