Casi 100 personas procedentes del ámbito público y privado iraquí intercambiaron diferentes puntos de vista sobre cómo superar los desafíos que obstaculizan el eCommerce en un país afectado por la guerra, “tenemos que generar confianza entre los consumidores y crear un entorno legal propicio”, declaró el ministro de Comunicación, Naeem Al-Rubaie, durante el evento, tal y como ha publicado la web de la UNCTAD.
También se hizo hincapié en la necesidad de adecuar los marcos legales y la legislación para regular el comercio electrónico y proteger los derechos de los vendedores y compradores online.
La evaluación de las Naciones Unidas proporcionará una hoja de ruta para desarrollar el comercio electrónico en el país y complementará la iniciativa del gobierno de actualizar la infraestructura TIC iraquí, generar confianza digital mejorando la ciberseguridad y apoyar el gobierno electrónico.
Esta evaluación se basa en una encuesta realizada recientemente entre una muestra en los sectores público y privado. La encuesta reveló la necesidad de trabajar en áreas como el pago electrónico, la infraestructura de las TIC, los marcos regulatorios y el sistema logístico para crear un entorno propicio para el comercio electrónico en Iraq.
La evaluación finalizará en el mes de diciembre y ha sido financiada por la Corporación Financiera Internacional de Comercio Islámico, a través de su Iniciativa de Ayuda para el Comercio para el programa de los Estados Árabes, y se implementa con la Unión Postal Universal bajo los auspicios de los ministerios iraquíes de comunicación y comercio.