El caso de Fornello es el de una empresa rumana especializada en la venta de bombas de calor, paneles solares, sistemas de calefacción e instalaciones térmicas, que ha experimentado en los últimos años un notable crecimiento en el mercado rumano. Perteneciente al grupo Conbeta, que alcanzó una facturación de 87 millones de lei en 2023 (unos 17,4 millones de euros), la compañía ha logrado consolidar su presencia a través de la plataforma eMAG, donde sus ventas representan actualmente el 18% de su facturación total.
Sin embargo, a pesar de este éxito, en una reciente entrevista, directivos de Fornello señalaron que los desafíos logísticos se han convertido en uno de los principales obstáculos para su crecimiento, hasta el punto de que tuvieron que abandonar el mercado húngaro y búlgaro por este motivo.
Un producto difícil de transportar
El peso medio de los productos que Fornello comercializa a sus clientes, supera los 180kg, algo que dificulta mucho su transporte. Aunque cuentan con una flota de transporte propia, no es suficiente para atender la demanda de sus clientes, por lo que debe recurrir a transportistas externos. Desde Fornello señalan que esto genera fricciones en el proceso de entrega y conlleva, a medio plazo, pérdida de clientes.
La entrada al espacio Schengen, una incógnita
La adhesión de Rumanía y Bulgaria el 1 de enero de 2025 al espacio Schengen terrestre (desde abril de 2024 ambos países están integrados en el espacio Schengen por puertos y aeropuertos) va a traer consigo tanto oportunidades como retos logísticos. La eliminación de los controles fronterizos terrestres fortalecerá y facilitará significativamente las conexiones de Rumanía con otros países, reducirá tiempos de espera y controles burocráticos. Sin embargo, surge un enigma: una mayor facilidad de movimiento de mano de obra hacia otros destinos en busca de mejores condiciones laborales y salariales.
El sector del e-commerce en Rumanía, un sector en crecimiento
Rumanía es el tercer mayor mercado de comercio electrónico en Europa Central y del Este, seguido de Polonia y la República Checa. En 2024, la cifra de negocio del sector del comercio electrónico alcanzó los 6.500 millones de euros, reflejando un crecimiento que se ha ido consolidando en el tiempo, según la Asociación Rumana de Tiendas Online (ARMO)
eMAG marketplace líder en Rumanía (eMAG)
eMAG es el marketplace líder en Rumanía, desde su lanzamiento en 2011 y con una estrategia muy parecida a la de Amazon, permitiendo a pequeños minoristas utilizar la web para vender sus productos. Actualmente cuenta con más de 56.000 comercios online activos y con presencia geográfica en Rumanía, Bulgaria y Hungría.
Una oportunidad para empresas logísticas
Fornello considera que eMAG, el mayor marketplace de Rumanía, debería ofrecer a sus vendedores una solución logística que responda a sus necesidades de negocio. En esas condiciones volvería a entrar en los mercados búlgaro y húngaro. La logística se ha convertido en un freno a la expansión de las empresas que operan on-line en estos mercados.
Fuente: eMAG e-commerce generation