Un estudio publicado por el Banco Nacional de Austria (Österreichische Nationalbank - OeNB) aporta nuevos datos sobre el comportamiento de pago durante la pandemia de COVID-19 en Austria. El dinero en efectivo sigue siendo el medio de pago más popular en los puntos de venta y los pagos con tarjeta contactless han ganado una gran importancia. La pandemia ha acelerado aún más la tendencia a utilizar medios de pago distintos del efectivo.
Según la última encuesta realizada por la Oficina de estadísticas de Austria, Statistik Austria, el gasto de los consumidores en el periodo de marzo a junio de 2020 fue un 13,5 % inferior a la media anual. Los sectores más afectados fueron los que tuvieron que suspender temporalmente sus actividades comerciales debido a las medidas para contener la COVID-19: la restauración (-55,9 %), los comercios de ropa (-30,3 %), los servicios de movilidad y eventos deportivos, culturales o recreativos (-41,4 %), los cuidados personales y de belleza (-38,7 %) y los combustibles (-32,5 %). En general, según las previsiones de OeNB, el consumo privado se desplomó masivamente (un 9,4 %) el año pasado.
Alrededor de una cuarta parte de los austriacos afirma haber utilizado menos dinero en efectivo durante la pandemia y la gran mayoría de ellos tiene la intención de seguir así. Las recomendaciones en la caja, los anuncios en el supermercado, la información de los medios de comunicación y la subida del límite de los pagos con tarjeta contacless de 25 a 50 euros fueron decisivos para que aproximadamente una quinta parte de los encuestados utilizara con más frecuencia un medio de pago diferente.
En cuanto a los pagos de escasa cuantía, a pesar de las limitadas opciones de consumo durante los cierres, el 84 % de se realizaron en los puntos de venta, el 6 % fueron online y menos del 1 % por teléfono. El 40 % de todas las transacciones en los puntos de venta fueron inferiores a 10 euros en 2019 y el 33 % en 2020 mientras que las transacciones entre 10 y 50 euros aumentaron un 6 %, hasta el 51 %.
Con alrededor del 66 % de todas las transacciones en los puntos de venta, el uso de efectivo ha disminuido significativamente un 13 % en comparación con 2019. Sin embargo, el efectivo sigue siendo el medio de pago más popular entre las personas que viven en Austria, a pesar de que el 97 % posee una tarjeta de pago. El valor de estas transacciones en los puntos de venta se ha reducido al 51 %, respecto al 58 % en 2019.
En general, la pandemia parece haber acelerado la tendencia a los pagos con tarjeta entre los consumidores. Las transacciones con tarjetas de débito muestran un aumento del 10 %, hasta el 27 %, mientras que en 2019 solo el 2 % de los pagos se realizaron con tarjetas de crédito.
La cuota de efectivo disminuye al aumentar el tamaño de la cantidad a pagar. Los consumidores austriacos utilizan billetes y monedas para el 80 % de los pagos inferiores a 10 euros. Para importes entre 50 y 100 euros, solo el 42 % prefiere el efectivo y no utilizar una tarjeta de débito. La tarjeta de crédito es la más utilizada para los pagos superiores a 100 euros, con un 5 %.
Los sectores con gran cantidad de efectivo se están viendo especialmente afectados por las medidas contra la COVID-19. Estos son los pagos a particulares (95 %), los pagos en hoteles (90 %), los servicios internos (83 %) y los pago en restaurantes (83 %).
Según la encuesta, el 71 % de los austriacos paga exclusivamente (45 %) o principalmente (26 %) en efectivo en pubs y restaurantes. Desde el lado de los establecimientos, se comprobó que el 83 % de las transacciones se pagaron con billetes y monedas. Sin embargo, estos mismos sectores se vieron muy afectados por los cierres. Al principio de la pandemia, el gasto en restaurantes (-6 3%), cafés (-71 %) y establecimientos de comida rápida (-52,6 %) se desplomó.
En cuanto al comercio electrónico, que lleva varios años creciendo de forma constante, se ha mantenido en alza debido a las limitadas opciones de consumo durante los cierres de los establecimientos físicos. Los medios de pago más comunes para las transacciones en línea son las transferencias bancarias (31 %) y los métodos de pago por Internet (25 %), como PayPal y Klarna. Alrededor de una quinta parte de las transacciones en línea se realizaron con tarjetas de crédito (15 %) o débito (6 %), seguidas de la domiciliación bancaria (11 %). En un 5 % de los pedidos, los encuestados pagaron en efectivo mediante el pago contra reembolso.
Mientras que al principio de la pandemia el 58 % de los austriacos deseaban que el dinero en efectivo mantuviera su "importancia actual", seis meses después esta proporción volvió a aumentar hasta situarse en un 65 %, justo por debajo del nivel prepandemia (67 %). Casi una cuarta parte de los encuestados que declararon haber utilizado menos dinero en efectivo debido a la COVID-19 tienen la intención de seguir así una vez finalizada la pandemia.
Informe e-País: El comercio electrónico en Austria 2021
Dos de cada diez austriacos compran ‘online’ una vez a la semana