En 2024, alrededor de 6 millones de austriacos compraron en línea; los grupos de productos más comprados son ropa (2400 millones de euros de facturación), electrodomésticos (1300 millones) y muebles (900 millones).
Aunque los ingresos en el ámbito del comercio online hayan aumentado en un 5 % (10,6 miles de millones de euros) en el último año, más de la mitad del volumen de negocio (54 %) fluye hacia páginas web extranjeras. Actualmente, el número de tiendas en línea locales asciende a 12.000. Solo un 17 % de los consumidores compra de proveedores austriacos; la realidad es que, en las compras por internet, el origen de la empresa no es determinante para el consumidor.
Según Wolgang Ziniel, director del estudio, con este comportamiento del consumidor los austriacos financian unos 150.000 puestos de trabajo en el extranjero. Los jóvenes son los que más porcentaje de gasto dedican al comercio extranjero: un 58 % entre los jóvenes de 15 y 29 años.
De media, cada cliente gasta unos 1.840€ al año mediante el canal online. La tasa de devolución también ha registrado un aumento significativo: en 2023 un 38 % de los consumidores devolvieron una parte de la compra, mientras que en 2024 esta cifra se elevó a un 42 %. Se cree que esto puede deberse al alto volumen de pedidos de plataformas asiáticas y la baja calidad que estos productos suelen ofrecer.
Ante esta situación, la Asociación de Comercio Austríaca ha aumentado sus esfuerzos para fomentar el consumo local en el ámbito digital. Con el lema “Comprar en Austria es invertir en Austria”, se pretende educar a los compradores sobre el impacto económico de sus elecciones, a la vez que se resalta la calidad, la garantía y el servicio al cliente proporcionados por los comercios locales. Se están promoviendo además proyectos para realzar la exposición de las tiendas en línea nacionales y su capacidad de competir con grandes corporaciones internacionales.
Sin embargo, los expertos señalan que, aunque la digitalización ha creado nuevas posibilidades para los minoristas en Austria, también plantea un gran desafío en áreas como la inversión en tecnología, la logística y la formación del personal. El aumento del comercio en línea obliga a las empresas locales a ajustarse a las nuevas demandas de los clientes, quienes valoran la rapidez en las entregas, la sencillez en las devoluciones y una experiencia de usuario mejorada.
Fuente:
Kaufkraft-Abfluss: Mehr als die Hälfte der Handelsumsätze fließt an ausländische Webshops
https://www.handelsverband.at/publikationen/studien/top-100-webshops/top-100-webshops-2025/