INEGI y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) (regulador de las telecomunicaciones) señalan que el 75,6 % de la población con seis años o más en México tiene acceso a internet. Según El Economista, y de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2021, realizada por el INEGI y el IFT, esto supuso un crecimiento del 6,74 % en 2021. De esta manera, 88,6 millones de mexicanos y mexicanas cuentan con alguna forma de acceso a la red de redes.
Otros datos que revela el informe son, por ejemplo, que en México una mayor cantidad de hombres tiene acceso a internet (76,5 %) frente a las mujeres (74,8 %). Asimismo, los jóvenes entre 18 y 24 años son los más conectados a la red (94,4 %), seguidos por los menores de 12 a 17 años (90 %) y quienes están entre los 25 y 34 años (90 %). Los mayores de 55 años son los que disponen de menos acceso a internet (42,4 %).
Cabe destacar la brecha en conectividad urbana y rural, que sigue existiendo, aunque se observa una reducción de 2.1 puntos porcentuales respecto a los resultados de la encuesta de 2020.
En cuanto a los dispositivos más utilizados, la gran mayoría de usuarios se conectan a través del smartphone, porcentaje que ha variado de 89,6 % a 96,8 % entre 2020 y 2021. También ha crecido el uso y la conexión mediante Smart TV, del 12,4 % al 25,7 % y la conexión mediante videoconsolas de 6,2 a 6,5 %.
Por otro lado, continúa cayendo la conectividad a través de ordenadores portátiles y de escritorio, así como de tabletas por quinto año consecutivo, disminuyendo en 10,4 y 17,7 % puntos porcentuales, respectivamente.